UT2/UD3/1. - UT2 El inicio de obra y los rubros primarios - UD3 Cierres verticales tradicionales y racionalizados - 1. Cierre vertical tradicional.
UT2/UD3/1. - UT2 El inicio de obra y los rubros primarios - UD3 Cierres verticales tradicionales y racionalizados - 1. Cierre vertical tradicional.
UT3/UD2/3./a/a1). - UT3 Los rubros secundarios y de terminación - UD2 Revoques y revestimientos - 3. Revestimientos - 3.a) Revestimientos de colocación con soporte de base húmeda - a) Piezas - a1) Azulejos
UT3/UD2/3./a/a2). - UT3 Los rubros secundarios y de terminación - UD2 Revoques y revestimientos - 3. Revestimientos - 3.a) Revestimientos de colocación con soporte de base húmeda - a) Piezas - a2) Cerámicos
UT2/UD3/1. - UT2 El inicio de obra y los rubros primarios - UD3 Cierres verticales tradicionales y racionalizados - 1. Cierre vertical tradicional.
UT2/UD3/1. - UT2 El inicio de obra y los rubros primarios - UD3 Cierres verticales tradicionales y racionalizados - 1. Cierre vertical tradicional.
Se detallan las herramientas. Se especifica cuál es el material necesario para realizar dicha tarea. Se detallan los pasos a seguir.
Se detalla la técnica para realizar el revoque grueso en pared. Se define la técnica del bolín. Se arman los paños para el revoque.
Video de la firma comercial explicando proceso de montaje.
Cierre vertical sistematizado de placa de roca de yeso y estructura metálica
Se levanta una pared. Se hace la mezcla y se detallan los pasos a seguir para realizar con éxito el trabajo.
Se define una técnica para sujetar y aplomar una regla. Se detallan los pasos para sujetar y levantar una pared. Se hace hincapié en los instrumentos de seguridad.
Se define el mortero. Se explica qué es una pulgada, una hilada, la traba de ladrillos, los tamaños de los ladrillos y el encuentro en T de pared.
Se aplica la técnica para realizar contrapiso, carpeta y colocación de piso. Colocación de los tirantes, nivelación del piso, corroboración de distancia y preparación de la mezcla.
En mecánica de suelos, el ensayo de compactación Proctor es uno de los más importantes procedimientos de estudio y control de calidad de la compactación de un terreno.
Presentación de como confeccionar un plano de replanteo en planta de arquitectura paso a paso.
Se especifica cómo utilizar las técnicas necesarias para el transporte de niveles. Se detalla el principio de los vasos comunicantes. Se detallan algunos consejos para el revoque.