Teoría de Conjuntos (constructibilidad, forcing y aplicaciones). Universidad Nacional. Andrés Villaveces.
Teoría de Modelos. Universidad Nacional. Pedro Zambrano.
(Estos cursos son los mismos del semestre anterior debido a la situación actual en la Universidad Nacional. Más adelante se actualizará la información correspondiente)
Lógica 1. Universidad de los Andes. Carlos Di Prisco. Martes y Viernes 09.00-10.50. Salón Z-101.
Teoría de Conjuntos 1. Universidad de los Andes. Ramiro de la Vega. Lunes y Jueves 09.00-10.50. Salón C-205.
La semana del 25 de Febrero al 1 de Marzo habrá muchas actividades interesantes relacionadas de distintas maneras con lógica en la Universidad Nacional.
Martes 26.2, 16:00 a 18:00 (405-317): exposición final de Teoría Avanzada de Conjuntos (José Moncayo): Entre Lógicas y Modelos Internos. Sobre el trabajo de Kennedy, Magidor y Väänänen sobre la dualidad entre lógicas intermedias entre Primer Orden y Segundo Orden y modelos internos intermedios (asociados a estas lógicas) entre y .
Martes 26.2, 18:00 a 19:00 (Edif. Yu Takeuchi, 210): Coloquio de Matemáticas + Seminario de Lógica UNAL: Logical and categorial aspects of abstract quadratic forms theories – Hugo Luiz Mariano – (Universidad de Sao Paulo).
Miércoles 27.2, 10:00 a 12:00 (Salón por confirmar): ver detalles en Seminario Lógica y Geometría:
10:00 a 10:50 Hugo L. Mariano – (IME-USP) – Some Algebraic and Logical Aspects of Rings
11:05 a 11:55 John Alexander Cruz (UNAL) – Algunas interacciones entre geometría y teoría de modelos
Miércoles 27.2, 14:00 a … (Edif. Yu Takeuchi, 212): Sustentación de tesis doctoral de Gustavo Eduardo Arengas Reines. Director: Fernando Zalamea. Jurados: Hugo Luiz Mariano, Universidad Sao Paulo, Brasil, Giovanni Maddalena, Università del Molise, Italia, Arnold Oostra, Universidad del Tolima. “La máxima pragmática peirceana: modelos categóricos, dualización, aproximaciones algebraicas y modalizaciones lógicas”.
Jueves 28.2, 16:00 a 18:00 (405-317): exposición final de Teoría Avanzada de Conjuntos, Juan Ignacio Agudelo. La independencia de la Hipótesis del Continuo, desde un punto de vista topos-teórico.
Viernes 1.3 y Sábado 2.3 (Facultad de Ciencias, Auditorio Juan Herkrath, todo el día):Conferencias en homenaje a Fernando Zalamea. (Conferencistas: Charles Alunni, Yuri Poveda, Jaime Robayo, Juan Sebastián Arias, Giovanni Maddalena, Andrés Villaveces, John Alexander Cruz, Carlos Cardona, Jaime Nubiola, Arnold Oostra, Douglas Niño, Lorena Ham, Carlos Tapia, Francia Goenaga, Alejandro Martín y María del Rosario Acosta.) Será un verdadero festín de tránsitos intelectuales entre la matemática, la filosofía y el arte. Ver detalles en Festschrift ZALAMEA.