En este video vemos caracterìsticas generales que componen a una fuente simètrica.
En el gràfico siguiente repasamos los valores, las mediciones y el cálculo correcto del voltaje tanto en alterna como en contìnua es decir, luego de la rectificaciòn.
Vemos que entre el punto A y 0 tenemos 20v y lo mismo entre el punto B y 0. Entre los extremos A y B tenemos el doble 40v. Siguiendo con el ejemplo si necesitamos alimentar con continua un artefacto cuyo valor de alimentaciòn no supere los +/-30v en continua. Vamos verificar si este transformador de 20v - 0 - 20v (el de la imagen de ejemplo) cumple con los requisitos.
Entonces nuestro artefacto necesita una fuente simètrica que proporcione no màs de: +30v / -30v y por supuesto el punto medio que serìa GND en continua. Esta mediciòn se realiza luego del puente rectificador claro está.
El CÁLCULO: tomamos el valor de voltaje entre A y 0 (punto medio) que es igual a 20v en AC (alterna) y lo multiplicamos por 1,41 y nos da como resultado 28,2v en DC (continua) y de esta forma ya podemos prever antes de hacer el puente rectificador si el transformador va a cumplir con los requerimientos.
El valor de 1,41 es constante para todo tipo de transformador.
Como mostrè en el video la marca de 30v-30v es confusa, por que si suponemos que ese es el valor entre un extremo y el punto medio y realizamos el càlculo: 30x1,41=42,3v y no 32v en la salida del rectificador por lo que si tu artefacto no debe superar los 32v con ese error estaríamos dañando el dispositivo. Siempre midiendo uno de los extremos al punto medio. Entre los extremos tendrìamos el doble.
TDA7294/5
Para un TDA7295 la alimentaciòn màxima en continua es de +/-40 por lo cual el transformador que se desee utilizar no debe superar los 28v en alterna medidos entre un extremo y el punto medio. Siempre y en cuanto trabajemos con dos TDA7294 para estereo.
Para un solo integrado (Mono) lo ideal es no superar los +-22v.
En el caso del 7293 los valores cambian tomando que solo trabajamos con un solo integrado el voltaje de TRABAJO osea trabajando es de Mìnimo +-12v a Máximo de +-50v. Y sin señal, osea en la entrada no hay una fuente de audio es de: +-60v , siempre hablamos en alterna, sin rectificar.
Si bien este integrado no posee SECOND BREAK DOWN, digamos una segunda vida, luego de quemarse "la primera", posee algo de protecciòn, dependiendo el integrado, al alcanzar cierta temperatura al estar trabajando, se activa automáticamente el Mute cortando la salida de audio y evitando el sobrecalentamiento.
Siempre hay que trabajar por debajo del voltaje en AC màximo, ya que estamos utilizando un transformador y hay veces que la red eléctrica varia y sube y se traduce en màs voltaje a la salida del rectificador.
Estos integrados son muy sensibles. Mientras se trabaje dentro del rango no hay problemas pero si uno se pasa seguro se quema ya sea con el voltaje o con la temperatura. Me ha pasado de armar todo y conectar por segundos para comprobar que funciona y la temperatura misma que levanta termina cargandose en integrado.