Descripción de la localización ideal
1. Espacio de Aparcamiento para Camiones:
Nuestro local ideal estaría formado por una amplia zona de aparcamiento que permite recibir varios camiones de forma cómoda. Esta zona está pavimentada con hormigón reforzado, diseñado para soportar vehículos pesados. Además, su diseño facilita las maniobras de los camiones de forma segura. Nos gustaría que contara con puntos de recarga para vehículos eléctricos, con el fin de apostar por un futuro sostenible. La iluminación sería automatizada para operar con la misma facilidad tanto de día como de noche. Este aparcamiento estaría conectado a la nave mediante accesos amplios y techados, que protegerían tanto la carga como al personal, independientemente de las condiciones climáticas.
2. Cocina Profesional:
Dentro de la nave, pensamos en una cocina industrial equipada con ultimas tecnologías, diseñada para cumplir con las necesidades de un alto volumen de producción. La cocina estaría organizada en áreas diferenciadas para la preparación de alimentos fríos y calientes, además de contar con zonas de almacenamiento refrigerado que aseguren la conservación óptima de los ingredientes. Imaginamos un sistema de extracción de aire eficiente y silencioso, junto con estaciones de trabajo ergonómicas para facilitar el trabajo del equipo. Cada elemento de esta cocina estaría pensado para crear un flujo de trabajo ágil y funcional, cumpliendo con los más altos estándares de higiene y seguridad.
3. Sala de Restaurante:
Pensamos en una pequeña sala que sirva para que los clientes puedan tomar la comida ya preparada. Esta zona estaría diseñada con mesas y sillas cómodas, en un ambiente acogedor y funcional. La iluminación sería natural durante el día, gracias a amplios ventanales, y regulable durante la noche para crear una atmósfera más íntima. La decoración sería sencilla y moderna, utilizando materiales naturales y sostenibles. No se trata de un restaurante completo, sino de un espacio que complemente el proceso de reparto de comida, sin necesidad de personal de servicio o limpieza, este seria accesible solo los findes de semana para ahorrar el coste de los camiones ya que en finde es mas probable que las personas tengan mas tiempo libre.
4. Salas de Reuniones para Empresas:
Imaginamos varias salas de reuniones adaptables a diferentes necesidades empresariales. Cada sala contaría con mobiliario modular para permitir configuraciones diversas, según se trate de sesiones de trabajo, presentaciones o reuniones más formales. Estarían equipadas con tecnología de vanguardia, como pantallas interactivas y sistemas de videoconferencia. Las paredes serían de cristal insonorizado para dar amplitud visual sin perder la privacidad. Estas salas estarían diseñadas para fomentar la colaboración y la creatividad, adaptándose a los diferentes formatos de trabajo de la empresa.
5. Distribución General y Servicios:
La distribución de la nave estaría pensada para facilitar la circulación entre las diferentes áreas, con pasillos amplios, bien señalizados y con materiales sostenibles que faciliten su mantenimiento. En el centro, se contempla una zona común de descanso, con espacios de relajación, asientos cómodos y zonas verdes interiores. Además, el edificio contaría con los servicios esenciales: baños bien distribuidos y accesibles, tanto desde la zona de restaurante como desde las salas de reuniones, y un sistema de seguridad integrado con control de acceso, cámaras y alarmas para proteger al personal y los bienes.
Localización descartada
Previo a nuestra localización descartada hemos de explicar una serie de criterios que ha seguido nuestra empresa para elegir una posible localización, estos son:
No escogemos zonas céntricas debido a un elevado coste, los alquileres y precios por metro cuadrado son muy altos.
Restricciones de acceso, calles estrechas y regulaciones de tráfico que dificultan la entrada de vehículos de carga.
Espacio limitado, La mayoría de los locales no son lo suficientemente grandes para un parking de camiones con una gran cocina.
No elegimos zonas alejadas sin buenas conexiones (pueblos a más de 40 km del centro) por la complicación de tiempo y dinero para distribuir los camiones por Madrid. tampoco los elegimos por su falta de infraestructuras, pocas opciones de transporte público y acceso limitado para transportistas. Además hemos de comentar que si el transporte público es reducido el atractivo de nuestra empresa dismuye porque muchos de nuestros trabajadores no cuentan con un vehículo personal y la llegada a la jornada puede ser muy tediosa.
Por último tenemos a polígonos industriales saturados (San Fernando de Henares o Coslada) La principal razón por la que no escogemos estos polígonos es debido a la gran competencia que hay por el espacio, ya que una gran demanda puede aumentar los precios, llegándolos a hacerlos como los de zonas un poco más céntricas o con mejores condiciones. Además en un comienzo pensamos en la dificultad añadida del tráfico pero al contar con horarios tran contrarios al trabajador promedio esto nos permite no tenerlo en cuenta en la localización.
Tras todo este proceso decidimos ubicar nuestra localización en Carabanchel por tres motivos. Proximidad al centro de Madrid: está relativamente cerca de zonas centrales, lo que facilita la distribución rápida hacia el centro y otros distritos cercanos. Buena conectividad: Acceso a importantes vías como la M-30, M-40 y A-42, ideales para logística y transporte. Transporte público amplio, facilitando la llegada de empleados. Coste más bajo que zonas céntricas: Los precios de alquiler o compra de locales son más asequibles que en distritos como Chamberí o Salamanca. Pero pasamos por alto varios inconvenientes. Densidad residencial: Muchas zonas de Carabanchel están densamente pobladas, lo que podría generar conflictos por ruido, tráfico o actividad nocturna del parking. Restricciones normativas: Algunas áreas no están destinadas a actividades industriales, lo que puede limitar la instalación de parkins grandes.
Ubicación elegida
Ejemplo Real: Este polígono cuenta con presencia de empresas de logística y transporte, así como de distribuidores de alimentos y otros servicios. Es popular para operaciones de almacenaje debido a su fácil acceso y espacio disponible.
Dirección Aproximada:: Av. Villa de Vallecas, Vallecas, 28053 Madrid
Ventajas: Con acceso rápido a la M-40 y M-45, permite una buena distribución tanto hacia Madrid centro como a zonas del suroeste.
Parking
Diseño de camiones
Área de descanso
Recepción
Exteriores
4. Planos de Distrubución del Local
Plano 2D de los camiones
Estilo de plano ideal
Estilo de plan real