Socios fundadores:
Director General - Victorio
Funciones y tareas:
Supervisar la gestión global del food truck.
Tomar decisiones estratégicas a largo plazo. (Tanto económicas como administrativas)
Coordinación de las diferentes áreas (marketing, producción, recursos humanos, finanzas, aprovisionamiento, servicio al cliente, e investigación y desarrollo).
Relación con proveedores y clientes clave.
Gestión de operaciones, control de calidad y asegurarse de que la comida siempre se entregue fresca y en el menor tiempo posible.
Supervisión del crecimiento y expansión del negocio a gran escala.
Formación y experiencia:
Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Experiencia de 4 años en la gestión de negocios o en el sector de la hostelería.
Capacidades de liderazgo, toma de decisiones, y gestión de equipos.
Idiomas: Nivel alto de inglés y español además de rumano e italiano.
Director de Marketing - César
Funciones y tareas:
Desarrollo e implementación de estrategias de marketing para promocionar el food truck.
Supervisión de la presencia online (redes sociales, página web, etc.).
Crear campañas publicitarias y gestionar relaciones públicas.
Análisis del mercado y comportamiento del cliente para mejorar la oferta.
Colaboraciones con influencers y asociaciones locales.
Formación y experiencia:
Grado en Marketing, Publicidad, o afines.
Experiencia de al menos 3 años en marketing digital y gestión de redes sociales.
Conocimiento en SEO, SEM, y análisis de métricas.
Idiomas: Nivel alto de inglés y español.
Director de Finanzas - Adrián
Funciones y tareas:
Gestión de la parte financiera del negocio.
Control de ingresos, costes y márgenes de beneficio.
Elaboración de presupuestos, previsiones de flujo de caja y análisis de rentabilidad.
Supervisión de los pagos a proveedores, impuestos y otros compromisos financieros.
Búsqueda de oportunidades de financiación o inversión para el crecimiento del negocio.
Formación y experiencia:
Doble Grado en Economía y Negocios Internacionales + Derecho.
Experiencia mínima de 4 años en el área financiera en el sector alimentario.
Conocimientos de contabilidad, auditoría y análisis financiero.
Idiomas: Nivel alto de inglés y español.
Director de Recursos Humanos - Adrián
Funciones y tareas:
Selección de personal (camareros, cocineros, personal de atención al cliente, etc.).
Gestión de contratos laborales y formación de los empleados.
Supervisión del ambiente laboral, motivación y bienestar del equipo.
Planificación de horarios y gestión de turnos.
Establecer políticas de recursos humanos, remuneración y beneficios.
Formación y experiencia:
Experiencia en Relaciones Laborales.
Experiencia de al menos 3 años en la gestión de recursos humanos, preferiblemente en el sector de la hostelería.
Conocimientos en gestión de nóminas, legislación laboral y resolución de conflictos.
Idiomas: Nivel alto de inglés y español.
Director de Producción - Marcos
Funciones y tareas:
Supervisión de la cocina y producción de los alimentos.
Gestión del inventario de ingredientes y control de calidad de los productos.
Coordinación con el equipo de cocina para garantizar la preparación de alimentos frescos y de calidad.
Implementación de normativas de seguridad alimentaria y higiene.
Optimización de procesos para garantizar la entrega rápida y eficiente.
Formación y experiencia:
Grado en Hostelería, Tecnología de los Alimentos, o similar.
Experiencia de 4 años en la gestión de cocina y producción de alimentos.
Conocimiento de normativas de seguridad alimentaria y gestión de calidad.
Idiomas: Nivel básico de inglés y español.
Director de Aprovisionamiento - Marcos
Funciones y tareas:
Supervisión de las compras de ingredientes y suministros.
Relación con proveedores y negociaciones para asegurar la calidad y los precios competitivos.
Gestión de inventarios y control de stock para evitar desabastecimientos.
Asegurar que todos los ingredientes lleguen a tiempo para la producción.
Formación y experiencia:
Grado en Administración de Empresas, Logística o similar.
Experiencia de 3 años en aprovisionamiento o compras.
Conocimiento de la gestión de inventarios y técnicas de negociación.
Idiomas: Nivel básico de inglés y español.
Director de Servicio al Cliente - Victorio
Funciones y tareas:
Gestión de la atención al cliente durante todo el proceso, desde la consulta hasta la entrega.
Supervisión de la calidad del servicio y resolución de quejas o incidencias.
Gestión de la relación postventa con los clientes para fidelizarlos.
Supervisión de las opiniones y valoraciones de los clientes, y uso de estas para mejorar el servicio.
Formación y experiencia:
Experiencia con comunicación.
Experiencia mínima de 2 años en atención al cliente o servicio en el sector alimentario.
Habilidades de comunicación, gestión de conflictos y empatía.
Idiomas: Nivel alto de inglés y español.
Director de Investigación y Desarrollo - César
Funciones y tareas:
Investigación de nuevas tendencias gastronómicas y creación de nuevos menús.
Desarrollo de recetas innovadoras y de alta calidad.
Experimentación y adaptación de platos según preferencias de los clientes y requisitos de la nutrición.
Colaboración con el equipo de producción para garantizar la viabilidad de las nuevas recetas.
Formación y experiencia:
Grado en Gastronomía, Tecnología de los Alimentos o similar.
Experiencia de al menos 3 años en investigación y desarrollo de productos gastronómicos.
Creatividad y conocimiento de tendencias culinarias.
Idiomas: Nivel básico de inglés y español.
Trabajadores contratados:
Cocinero/a
Funciones y tareas:
Preparación de los menús del día, siguiendo los estándares de calidad y recetas definidas.
Colaboración con el equipo para garantizar la rapidez en el servicio.
Gestión de la cocina, mantenimiento y limpieza del área de trabajo.
Supervisión del inventario de ingredientes y aseguramiento de la frescura de los productos.
Formación y experiencia:
Formación en Cocina o similar (Ciclo Formativo de Grado Medio o Superior).
Experiencia mínima de 2 años en cocina, preferiblemente en un entorno de servicio rápido.
Conocimientos sobre técnicas culinarias, gestión de tiempos y control de calidad.
Idiomas: Nivel básico de inglés y español.
Camarero/a (Repartidor/a)
Funciones y tareas:
Entrega de los pedidos a domicilio, asegurando un servicio rápido y profesional.
Atención al cliente durante la entrega, gestionando cualquier consulta o incidencia.
Preparación de los pedidos antes de la salida (empaquetado adecuado, revisión de la calidad).
Formación y experiencia:
Formación en Hostelería o similar.
Experiencia mínima de 1 año en atención al cliente o reparto.
Conocimiento de herramientas de comunicación y de manejo de pagos electrónicos.
Idiomas: Nivel básico de español.
Auxiliar de Cocina
Funciones y tareas:
Asistir al cocinero en la preparación de los alimentos.
Limpiar y desinfectar utensilios y superficies de trabajo.
Asegurar que los ingredientes estén correctamente almacenados.
Formación y experiencia:
No se requiere formación específica, pero se valorará experiencia previa en cocina o labores similares.
Conocimientos básicos de higiene alimentaria y normas de seguridad en la cocina.
Idiomas: Nivel básico de español.
Aspectos adicionales importantes:
Salud y seguridad: Todos los empleados deben cumplir con las normativas locales de salud y seguridad, especialmente los cocineros y repartidores.
Capacitación continua: El personal, especialmente en cocina, debe recibir formación constante sobre nuevas tendencias gastronómicas, normativas sanitarias y técnicas de cocina.
Trabajo en equipo: Es esencial que todos los empleados trabajen de manera colaborativa para ofrecer un servicio eficiente y de calidad.
Flexibilidad horaria: El food truck debe operar en horarios variables, incluyendo fines de semana y festivos, por lo que se requerirá disponibilidad de todo el personal.
Este equipo de trabajo permitirá ofrecer un servicio eficiente y de calidad, y garantizar que la experiencia del cliente sea excelente, desde la preparación de los alimentos hasta la entrega a domicilio.
Antes de comenzar con el reclutamiento, es crucial tener claros los perfiles de los candidatos para cada puesto. Ya que ya cuentas con la descripción de los puestos, es necesario establecer los requisitos mínimos y deseables para cada puesto de trabajo. A partir de esta información, se pueden crear anuncios de trabajo efectivos y dirigidos.
Como se mencionó anteriormente, es importante tener claro qué buscamos en los candidatos para los diferentes puestos operativos:
Cocinero/a
Camarero/a (Repartidor/a)
Auxiliar de Cocina
Para este tipo de puestos, las plataformas más efectivas serán aquellas donde se encuentra la mayor parte del personal con experiencia en hostelería y servicio al cliente.
A. InfoJobs
Objetivo: Publicar vacantes para cocineros, camareros/repartidores y auxiliares de cocina. InfoJobs tiene un amplio alcance entre los trabajadores del sector de la hostelería.
Estrategia: Crear anuncios específicos para cada puesto, detallando las responsabilidades y los requisitos (experiencia previa, disponibilidad, formación, etc.). Se puede destacar el ambiente dinámico, la oportunidad de crecer en una empresa en expansión y la flexibilidad horaria.
B. LinkedIn
Objetivo: Aunque LinkedIn es una plataforma más profesional, puede ser útil para encontrar perfiles con experiencia en hostelería o áreas relacionadas, como personas que buscan un empleo a tiempo parcial o que tengan experiencia en cargos de responsabilidad intermedia en el sector.
Estrategia: Publicar vacantes breves y atractivas, enfocándose en la flexibilidad horaria y la dinámica de trabajo en un equipo joven y en crecimiento.
C. Otras plataformas de empleo
Indeed: Es una buena plataforma para todos los tipos de puestos, especialmente para camareros/repartidores y cocinero/as. Ofrece una base de datos amplia de candidatos del sector de la hostelería.
Turijobs: Ideal para aquellos con experiencia en hostelería y restauración.
D. Publicaciones locales y redes sociales
Facebook y Instagram: Publicar en grupos locales de empleo o en la página oficial del food truck, destacando las vacantes para los puestos de cocineros y camareros/repartidores. Las redes sociales también pueden ser una buena manera de atraer candidatos que ya siguen la marca.
Las ofertas deben ser claras y atractivas. Se debe incluir la siguiente información:
Cocinero/a
Título: "Buscamos Cocinero/a para Food Truck - ¡Únete a nuestro equipo!"
Descripción:
Funciones: Preparación de menús del día, asegurando la calidad de los alimentos, colaboración con el equipo de cocina para mantener los estándares, manejo del inventario y limpieza del área de trabajo.
Requisitos: Formación en cocina o similar, experiencia mínima de 2 años en un entorno de cocina, conocimientos sobre técnicas culinarias y control de calidad.
Ofrecemos: Flexibilidad horaria, ambiente dinámico, trabajo en equipo, y la posibilidad de aprender nuevas tendencias gastronómicas.
Condiciones: Contrato temporal, posibilidad de jornada completa o parcial.
Camarero/a (Repartidor/a)
Título: "Camarero/a y Repartidor/a para Food Truck"
Descripción:
Funciones: Entrega de pedidos a domicilio, asegurando rapidez y calidad en el servicio. Atención al cliente durante la entrega, preparación de pedidos, manejo de pagos electrónicos.
Requisitos: Formación en hostelería o similar, experiencia mínima de 1 año en atención al cliente o reparto, conocimiento básico de herramientas de comunicación y pagos electrónicos.
Ofrecemos: Trabajo flexible, posibilidad de crecimiento en un equipo joven, oportunidades para interactuar directamente con los clientes.
Condiciones: Contrato temporal, jornada flexible, salario por horas o comisión por entrega.
Auxiliar de Cocina
Título: "¡Únete como Auxiliar de Cocina en nuestro Food Truck!"
Descripción:
Funciones: Apoyo en la preparación de alimentos, limpieza y desinfección de utensilios y superficies, mantenimiento del área de trabajo.
Requisitos: No se requiere formación específica, aunque se valorará experiencia previa en cocina. Conocimiento básico de normas de higiene alimentaria.
Ofrecemos: Ambiente de trabajo dinámico, formación en seguridad alimentaria y cocina profesional, posibilidad de crecimiento.
Condiciones: Contrato temporal, jornada completa o parcial.
A. Filtrado inicial de CVs
Revisión de candidaturas: Filtrar las candidaturas que cumplan con los requisitos mínimos (formación y experiencia). Se debe tener en cuenta la motivación y la disponibilidad horaria.
Evaluación de perfiles: Revisar la experiencia previa del candidato en el sector de la hostelería, ya que esto es clave para asegurar que puedan adaptarse rápidamente al ritmo de trabajo del food truck.
B. Entrevistas
Entrevista telefónica: Para confirmar la experiencia y disponibilidad de los candidatos. Se puede preguntar por su motivación para trabajar en un food truck, su disposición a trabajar en horarios flexibles y sus expectativas laborales.
Preguntas recomendadas para cada puesto:
Cocinero/a: "¿Qué tipo de cocina prefieres trabajar? ¿Cómo gestionas el trabajo bajo presión?"
Camarero/a (Repartidor/a): "¿Cómo manejarías una queja de un cliente en medio de una entrega? ¿Tienes experiencia con pagos electrónicos?"
Auxiliar de Cocina: "¿Qué tan familiarizado estás con las normas de higiene alimentaria? ¿Tienes experiencia ayudando en la preparación de alimentos?"
Pruebas prácticas:
Cocinero/a: Se puede realizar una prueba práctica para evaluar las habilidades culinarias del candidato. Ejemplo: preparar un plato en un tiempo limitado siguiendo una receta básica.
Camarero/a (Repartidor/a): Realizar una pequeña simulación de entrega de pedido y atención al cliente para evaluar la rapidez, precisión y habilidades de servicio.
Auxiliar de Cocina: Evaluar su capacidad para realizar tareas simples de limpieza y organización en la cocina.
C. Selección final
Después de las entrevistas y las pruebas prácticas, se eligen los candidatos más adecuados para cada puesto. Para tomar una decisión, se deben evaluar aspectos como la actitud, las habilidades técnicas y la capacidad para trabajar en equipo.
Una vez que se hayan seleccionado los candidatos:
Inducción: Los nuevos empleados deben ser informados sobre las políticas de la empresa, el protocolo de seguridad alimentaria y las expectativas laborales.
Capacitación específica: Para los cocineros, formación sobre las recetas y procedimientos del food truck. Para los camareros/repartidores, formación en el uso de herramientas tecnológicas (aplicaciones de pedidos, pagos) y protocolo de atención al cliente. Los auxiliares de cocina deben recibir formación en higiene y manejo de utensilios.
Se deben realizar evaluaciones periódicas del desempeño de los empleados para garantizar que se mantengan altos estándares de calidad y servicio.
Además, se debe ofrecer retroalimentación regular para ayudar a los empleados a mejorar sus habilidades y su motivación.
Con este proceso, se podrá formar un equipo eficiente, comprometido y altamente capacitado para garantizar que el food truck funcione de manera exitosa.
2º COSTE DE LOS TRABAJADORES Y SOCIOS
El salario anual de los socios/as si trabajan en la empresa, así como los salarios del personal contratado. Posteriormente, se unificarán los datos en una tabla resumen.
Los socios que trabajen en la empresa estarán dados de alta como autónomos, por lo que la Seguridad Social y el IRPF corren a su cargo. El coste salarial para la empresa se calculará multiplicando el salario bruto mensual asignado por 14 (12 meses + 2 pagas extra). A continuación, se muestra la tabla con los datos de los socios:
El negocio requiere personal para la cocina, el reparto a domicilio y el servicio en el restaurante los fines de semana. Se ha contratado a trabajadores con un salario bruto mensual establecido. Además, la empresa debe asumir el pago del 35 % de Seguridad Social sobre el salario bruto. La siguiente tabla refleja los cálculos:
Sumando los costes de los socios y los trabajadores, obtenemos el siguiente resumen:
Este dato es fundamental para la contabilidad de la empresa, ya que se reflejará como un gasto de explotación en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Se debe tener en cuenta este coste a la hora de fijar los precios de los menús y las estrategias de rentabilidad del negocio.