LOGOTIPOS DESCARTADOS
El primer logotipo que creamos estaba basado en un nombre que consideramos en nuestra elección. Aunque en un principio nos gustó, nos dimos cuenta de que era bastante básico y los colores no eran especialmente llamativos. Además, el logo principal, que consistía en una "B", no nos convencía, ya que si el nombre nos generaba dudas, el logo lo hacía aún más. Por eso, decidimos seguir explorando y diseñando otras opciones hasta encontrar un logotipo que refleje perfectamente la identidad visual de nuestra empresa y lo que deseamos ofrecer a nuestros clientes.
El segundo logotipo lo creamos utilizando el nombre que finalmente elegimos, el cual se alineaba bien con nuestros servicios. A pesar de que trabajamos en este diseño y resultó ser visualmente atractivo, no se adecuaba a la imagen de una empresa de eventos; más bien, parecía más apropiado para un restaurante de playa. Ante esta duda, decidimos continuar buscando y desarrollando más logotipos que realmente nos gustaran y que representaran de manera efectiva nuestra empresa.
En un principio, pensamos que el siguiente logotipo podría ser el elegido. Sin embargo, tras reflexionar y recoger opiniones de todo el equipo, decidimos continuar con la búsqueda. Aunque el diseño era llamativo y elegante, al centrarnos únicamente en los anillos, limitábamos nuestras posibilidades de inversión en eventos que no fueran bodas. Tras realizar una investigación de mercado, nos dimos cuenta de que para otros tipos de eventos no tendríamos suficiente clientela. Por lo tanto, como mencionamos anteriormente, seguimos trabajando en un logotipo que realmente nos gustase y que se ajuste a nuestro modelo de empresa.
Por último, encontramos un logotipo que tenía similitudes con el que elegimos finalmente, ya que contaba con detalles parecidos. Sin embargo, no nos terminó de convencer, ya que daba una impresión muy infantil, lo que podría hacer que se asociara con fiestas infantiles en lugar de eventos de gran envergadura y serios. Ante esta situación, decidimos seguir trabajando en esta difícil elección, ya que no todos los promotores estábamos de acuerdo en que este fuera el adecuado. Sin embargo, sabíamos que estábamos cerca de encontrar el diseño ideal, lo que nos sirvió de motivación para continuar la búsqueda.
Logotipo elegido
Primero, tuvimos que comprender a fondo qué es Eventia y qué queremos transmitir con nuestra marca. Al ser una empresa dedicada a la organización de eventos, investigamos cómo debería lucir un logotipo que refleje conceptos como alegría, celebración y elegancia. Era fundamental crear un diseño que no solo se viera moderno, sino que también transmitiera una sensación de calidad, ya que los eventos que organizamos son experiencias únicas y memorables.
Nos enfocamos en desarrollar un logotipo que capturara la esencia de nuestras ofertas, destacando la importancia de cada detalle. Queríamos que el diseño evocara emociones positivas y que, al mismo tiempo, proyectara profesionalismo y sofisticación. Así, al trabajar en esta identidad visual, buscamos crear un símbolo que resonara con nuestros clientes y que reflejara la dedicación y el esmero que ponemos en cada evento.
Paso 1: Investigación y Conceptualización
Lo primero que hicimos fue pensar en lo que representa una empresa de eventos: felicidad, personas celebrando y momentos importantes. Empezamos a hacer diseños, probando diferentes ideas. Queríamos incluir algo que simbolizara celebración, así que usamos figuras humanas levantando los brazos, como si estuvieran festejando, y añadimos corazones y estrellas, que son símbolos que representan cariño y éxito.
Paso 2: Elección de colores y tipografía
Decidimos usar dorado y negro porque el dorado representa lujo y éxito, mientras que el negro aporta elegancia. Este tipo de combinación es común en marcas que quieren verse profesionales y sofisticadas. También elegimos una tipografía que fuera clara y moderna, pero que a la vez se viera seria, porque el nombre Eventia debía destacar y ser fácil de leer.
Paso 3 : Ajustes y pruebas
Una vez que tuvimos el diseño base, probamos cómo se veía en diferentes tamaños, porque un logo tiene que funcionar tanto en tarjetas de visita como en vallas publicitarias. También hicimos algunas versiones en blanco y negro, por si el logo se necesitaba en otros formatos o materiales. Los ajustes fueron mínimos, ya que el diseño se adaptaba bien a todas las pruebas.
El resultado es un logo que transmite todo lo que Eventia quiere mostrar: alegría, celebración, elegancia y exclusividad.
Razones por las que hemos elegido el logo
1. Simbolismo de Celebración y Alegría: Los personajes estilizados levantando los brazos simbolizan personas celebrando, lo cual es perfecto para una empresa de organización de eventos, ya que el objetivo de estos es crear momentos memorables de felicidad. Los corazones y las estrellas también refuerzan esta idea de festividad, cariño y éxito.
2. Colores de Prestigio y Elegancia: El uso de dorado sobre fondo negro proyecta una imagen de lujo, exclusividad y calidad, atributos que los clientes suelen buscar en la organización de eventos, ya sean bodas, fiestas de empresa o galas. Además, el dorado simboliza éxito y valor, lo que puede sugerir que los eventos que ustedes organizan son de alto nivel.
3. Estilo Moderno y Versátil: La simplicidad de las figuras humanas y los corazones, combinada con el patrón de estrellas y puntos, le da al logo un toque moderno pero también versátil. Esto permite que pueda ser usado en una variedad de aplicaciones (desde redes sociales hasta tarjetas de presentación o folletos) sin perder impacto visual.
4. Conexión Emocional: Los corazones que los personajes parecen estar sosteniendo transmiten un mensaje de amor y dedicación, lo cual es crucial en eventos como bodas o celebraciones importantes. Sugiere que la empresa se compromete emocionalmente con sus clientes, garantizando que los eventos sean significativos y memorables.
5. Fácil de Recordar: El diseño redondo, con un claro contraste entre el dorado y el negro, además de los símbolos fácilmente reconocibles (personas, corazones y estrellas), hace que el logo sea fácil de recordar. Esto es importante para el marketing, ya que un logotipo memorable ayuda a que la marca sea fácilmente reconocida por el público.
6. Claridad en la Comunicación: El texto “EVENTIA” y “Organización de Eventos” comunica directamente a qué se dedica la empresa. No deja lugar a confusión sobre los servicios que ofrecen, lo que facilita la captación de clientes.