3.1 La Diplomacia Bismarckiana Modificaciones en el sistema europeo de alianzas. Guillermo II y la Weltpolitik.

Diplomacia Bismarckiana: Marco conceptual

El siguiente mapa mental establece una serie de conceptos que son esenciales para comprender el tema sobre los sistemas bismarckianos, en especial los conceptos de referentes a la política exterior de Alemania, la Realpolitik y la Weltpolitik, que se implementarían en el imperio y que llevaría a cambios substanciales en el continente europeo. [1]

Elaboración propia basado en la clase pregrabada sobre la diplomacia bismarckiana- marco conceptual.

Diplomacia Bismarckiana: Orígenes

En esta presentación se aborda el origen de la diplomacia bismarckiana, para la cuál es preciso conocer el proceso de unificación alemana, qué sería liderada por el reino de Prusia que mas tarde se enfrentaría a Francia en una guerra que terminaría con establecer el imperio Alemán y donde aparecería un personaje muy importante Otto Von Bismarck, su política exterior será la protagonista de este tema. [2]

Elaboración propia basado en la clase pregrabada sobre la diplomacia bismarckiana, antecedentes.

Otto Von Bismarck: Biografía

En el siguiente video se conoce un poco mas a detalle sobre el personaje principal de estos sistemas de alianzas internacionales, Otto Von Bismarck su influencia como canciller del Imperio Alemán y su poder sobre las decisiones de política exterior. [3]

Primer Sistema Bismarckiano




Primer Sistema Bismarckiano


Esta infografía resume el primer sistema bismarckiana el cuál consistió en una alianza entre tres imperios, el alemán, austrohúngaro y el imperio ruso, que tenían interés diversos y rivalidades, sin embargo mediante esta alianza se tenia un intereses en común, crear un fuerte de contención que dejara a Francia sin aliados y en una posición débil en el plano internacional, lo que imposibilitaba a los franceses buscar vengarse de Alemania por la guerra franco-prusiana y recuperara los territorios de Alsacia y Lorena.

Alemania lograría su objetivo en este sistema sin embargo las rivalidades entre Austria-Hungría y rusia, asimismo los intereses de rusia en el area de los Balcanes causaria que este sistema fracasara, llevandolo a un declive y propiciando la aparición de un segundo sistema bismarckianos.

Es importante dejar en claro que en el imperio Alemán, la figura del emperador no era nada mas que un titulo, dado que las decisiones como la conformación de estas alianzas fueron propuestas y ejecutadas por el primer Ministro alemán Otto Von Bismarck.

Finalmente, en este sistema tanto como en los siguientes se refleja la implementación de la Realpolitik, debido a que se evidencia como la política exterior alemana estaba enfocada en la protección y el posicionamiento de los intereses alemanes. [4]

Elaboración propia basado en la clase pregrabada sobre la diplomacia bismarckiana, primer sistema.


Segundo Sistema Bismarckiano

Segundo Sistema Bismarckiano

Este segundo sistema implementa algo muy importante como lo es la diplomacia secreta, en este momento en Europa existen muchas rivalidades en las que destacan: Reino Unido en contra de Rusia y Francia en contra de Alemania, para este punto Rusia y Francia son los países que tienen el mayor número de rivales. El segundo sistema bismarckiano estuvo marcado por 5 sucesos importantes.

La doble alianza de 1879 que involucraba a Austria-Hungría y Alemania. Este acuerdo fue bilateral y era antirrusa, la alianza consistía en que si Rusia atacaba primero a Austria-Hungría, Alemania iba a intervenir a favor de Austria-Hungría, pero en caso que Austria-Hungría atacara a Rusia primero Alemania sería neutral.

De igual manera, el acuerdo de los 3 emperadores (Rusia, Austria-Hungría y Alemania) se renueva. Otto von Bismarck evito a toda costa que Austria y Rusia tuvieran un conflicto y por esta razón Von Bismarck convence al Zar Alejandro de Rusia que vuelva a la alianza, todo esto a espaldas de Austria (diplomacia secreta).

En 1882 la doble alianza se convierte en la triple alianza, Italia se integra a la doble alianza entre Austria-Hungría y Alemania. Esta alianza se formó debido a que temían que Rusia y Francia se aliaran y atacaran a los países de esta triple alianza, por esta razón acuerdan unirse y apoyarse en caso que Rusia y Francia ataquen.

La triple alianza se da entre Austria-Hungría, Alemania y Rumania en 1883. De igual manera la diplomacia secreta entra en juego debido a que Rumania firma un tratado secreto con Alemania y Austria-Hungría en donde Rumania se comprometía a ir a la guerra en caso que Austria-Hungría fuera atacado y de igual manera, Austria-Hungría se compromete a defender a Rumania ante cualquier ataque.

Las relaciones que formo Alemania con Reino Unido eran muy estables, esto beneficiaba a Alemania ya que de esta manera Reino Unido no formaría una alianza con Francia y esta última seguiría prácticamente aislada.

La caída del segundo sistema bismarckiano se da por los Balcanes nuevamente, específicamente por la guerra Serbo-Búlgara. Bulgaria y Rumelia oriental se unifican y se crea la gran Bulgaria. Esta unificación fue mal vista por las potencias, Serbia estaba en contra de la unificación debido a que afectaba en la posición de Serbia con respecto a los Balcanes. Se lleva a cabo la guerra y se firma el tratado de Bucarest, con este tratado Bulgaria conservara a Rumelia occidental y las potencias reconocen esto. Por otra parte, Austria-Hungría acepta secretamente no oponerse a la unión de Bulgaria y a cambio de esto Rusia le daira el visto bueno para que Austria-Hungría se apoderaría de Bosnia-Herzegovina y por eso Austria-Hungría anexa a Bosnia. A pesar de este acuerdo secreto entre Austria-Hungría y Rusia los problemas entre ambos seguirían y esto genera que la liga de los 3 emperadores termine definitivamente en1887. [5]

Libro sobre la diplomacia secreta de Jacques de Launay.

La siguiente recomendación profundiza de mayor manera en que es la diplomacia secreta y como fue importante en las dos guerras mundiales. Como se ha recalcado anteriormente, la diplomacia secreta fue parte vital de las negociaciones de tratados entre países y se formaban alianzas usando esta diplomacia. [6]


Fuente: Los sistemas bismarckianos, slideshare.net

Mapa resumen de las alianzas del segundo sistema bismarckiano.

Este mapa ilustra de mejor manera las alianzas que se dieron en el segundo sistema bismarckiano, destacando el pacto secreto entre Alemania y Austria-Hungria en contra de Rusia,a pesar de tener una alianza en donde los 3 países figuraban (Alianza de los 3 emperadores). De igual manera la doble alianza de Austria-Hungria y Alemania incorpora a Italia y se crea la triple alianza.


Tercer sistema Bismarckiano

Tercer Sistema Bismarckiano

El Tercer Sistema Bismarckiano constó con la renovación de la triple alianza que era compuesta por: Austria-Hungria, Italia y Alemania. Este tratado se renueva debido a que los 3 países necesitaban aliados por si Francia y Rusia decidían atacar.

De igual manera, los acuerdos del mediterráneo en los que participo: España, Reino Unido, Italia y Austria- Hungría, sirvieron para prteger el mar del mediterráneo y para detener la expansión de Rusia en los Balcanes. Alemania apoyo este tratado debido a que buscaba mejorar su relación con Reino Unido.

El sistema cayó debido a la muerte de Guillermo I, su sucesor Federico III muere 99 días después y el sucesor será Guillermo II, quien implementa la weltpolitik, entrando en conflictos con Otto Von Bismarck que renuncia a su cargo y cae el sistema bismarckiano. [7]

Kaiser Guillermo II de Alemania

Este video relata la vida y el mandato del Kaiser Guillermo II de Alemania. Guillermo II de Alemania fue muy importante debido a que fue el responsable de instaurar la weltpolitik en Alemania y esta agresividad en la política exterior es lo que lleva a Alemania a ganarse enemigos en Europa. [8]


Fuente: Sistemas Bismarckianos, WordPress.com

Mapa resumen del tercer sistema bismarckiano

En este mapa se resume de mejor manera lo que sucedió en el tercer sistema Bismarckiano, destacando el tratado de reaseguro entre Alemania y Rusia que fue firmado para asegurar la neutralidad de ambos ante un ataque enemigo. De igual manera destaca la triple alianza que se mantiene y se renueva en 1887.


BIBLIOGRAFIA

[1] Elaboración propia basado en la clase pregrabada sobre la diplomacia bismarckiana- marco conceptual.

[2] Elaboración propia basado en la clase pregrabada sobre la diplomacia bismarckiana, antecedentes.

[3] historia en comentarios. "La Alemania de Bismarck". YouTube, 26 de febrero de 2017. Video, 4:06. https://www.youtube.com/watch?v=Xr-8AXCWaSY.

[4] Elaboración propia basado en la clase pregrabada sobre la diplomacia bismarckiana, primer sistema.

[5] Elaboración propia en base a: Cruz, Oscar. "La diplomacia Bismarckiana-Segundo sistema", Video de Oscar Ernesto Cruz Chávez, 15:04, 3 de noviembre de 2022.

[6] Launay, Jacques. La diplomacia secreta durante las dos guerras mundiales: ¿podría haber cambiado el curso de la historia?. Ed. Belacqua Ediciones S.L., 2007.

[7] Elaboración propia en base a: Cruz, Oscar, "La diplomacia Bismarckiana-Tercer sistema", Video de Oscar Ernesto Cruz Chávez. 11:41, 3 de noviembre de 2022.

[8]Historia incomprendida, "Kaiser Guillermo II: Del trono germánico al vergonzoso exilio", video de Historia incomprendida, 21:17, 10 de noviembre de 2021.