1.1.3 Concepto de Fuerzas Profundas y su incidencia tanto en el sistema internacional como en la historia.

"Una generación que ignora la historia, no tiene ni pasado ni futuro"

Fuente: Elaboración propia con base en Cruz, Oscar Ernesto. "Aproximaciones del Estudio de la Historia", video Historia de las Relaciones Internacionales I, Universidad de El Salvador, San Salvador, 2022, https://bit.ly/3UYuQc6


Al transcurrir de los años, han existido muchos acontecimientos que han marcado diferentes épocas y sucesos históricos, han nacido nuevos imperios o Estados pero de igual manera han desaparecido y dejado de existir muchos de ellos, dado a ellos enmarcan estos trece factores. [1]



En el siguiente video se pueden identificar los diferentes factores que se mencionan en las Relaciones Internacionales, que de igual manera ayudan a explicar la realidad y el juego que tiene los Estados, en cuanto a territorios, factores geográficos, geopolíticos, entre otros. [4]

Fuente: Pinterest





El Nacionalismo es uno de los factores que Pierre Renouvin agrega o integra a los trece elementos que son considerados importantes para el futuro de Estado, ya que es un movimiento político da la reafirmación de su propia personalidad mediante los mecanismos de la política. [5]

BIBLIOGRAFIA

[1] Elaboración propia con base en Cruz, Oscar Ernesto. "Aproximaciones del Estudio de la Historia", video Historia de las Relaciones Internacionales I, Universidad de El Salvador, San Salvador, 2022

[2] Biografías y Vida. Pierre Renouvin, acceso el 24 de noviembre de 2022, https://bit.ly/3UajD7I

[3] Giordano, Piazzetta Umberto. Jean Baptiste Duroselle, acceso el 24 de noviembre de 2022, https://bit.ly/3U80nb0

[4] Martínez Serrano, Alejandro. Factores de las Relaciones Internacionales: Geográfico espacial, YouTube 21:21. Publicado el 13 de julio de 2020. https://bit.ly/3AQuwo9

[5] Pinterest, El Nacimiento de los Nacionalismos, acceso el 25 de noviembre de 2022, https://bit.ly/3XGnufN