2.13 Imperio Inglés Análisis de los conflictos: Suez y el Congo. La Apertura de China: las guerras del Opio

En esta presentación de Prezi encontrarás información muy pertinente para poder iniciar la comprensión del tema puesto a que se detallan muchos aspectos claves que se irán desarrollando en cada recurso; dentro de la presentación encontrarás antecedentes importantes, como la India fue una parte importante para el imperio Británico y por qué China estaba en contra del tráfico de opio en la región. [1]

Este video profundiza sobre las guerras del opio, desde sus causas, los intereses existentes entre las potencias y las soluciones para el conflicto; además también profundiza en sus causas y datos curiosos sobre las guerras del opio las cuales hay que mencionar que fueron un suceso importante en la historia ya que marcaron el fin de la posesión de colonias importantes para el imperio Británico y además el triunfo de otras potencias según sus intereses. [2]






Esta es una infografía que recoge y sintetiza la información sobre el contenido “2.13 Imperio Inglés. Análisis de los conflictos: Suez y el Congo. La Apertura de China: las guerras del Opio”, con la que se plantea el objetivo de mejorar y facilitar la comprensión del tema; en ella se abordan puntos clave como lo son:

  • Antecedentes del imperio Británico

  • Como se formo el "Imperio"

  • Las Guerras del opio; sus causas, consecuencias y aspectos precisos de los conflictos.

  • El fin de las guerras del opio

  • Consecuencias del tratado de Nanking [3].

Lectura sobre las Guerras del Opio

A continuación se comparte una lectura de : "CHINA Y LA GUERRA DEL OPIO" por él Dr. Roberto Celaya Figueroa, Dra. Dina Ivonne Valdez, Mtra. Beatriz Ochoa Silva; para poder profundizar aún mucho más sobre la temática. [4]

tema 2.13.pdf


El siguiente cuadro es una pintura que ilustra el momento donde las fuerzas militares inglesas se adentraron en China y se enfrentaron con el ejercito Chino, las batallas significaron una derrota para China y posteriormente Gran Bretaña lograría sus propósitos comerciales en la región con la firma del Tratado de Nanking. Estas guerras y la victoria del imperio ingles propiciaría el surgimiento de movimientos nacionalistas al interior de China.

Fuente: Alamy/Primera Guerra Del Opio, el 98º Regimiento De Pie en El Ataque a Chin-Kiang-Foo, 21 de julio de 1842, pintura de Richard Simkin

BIBLIOGRAFIA


[1] Noblía, Agustín. "El imperio británico". prezi.com, 4 de abril de 2013. https://prezi.com/o35e-ethjsrh/el-imperio-britanico/.

[2] unProfesor. "Resumen de la guerra del opio". YouTube, 27 de octubre de 2019. Video, 4:47. https://www.youtube.com/watch?v=8norKRpGiTw.

[3] Fuente: Elaboración propia en base a Abel de Jesús Gómez Rivas. "Imperio británico: Expansión, desarrollo y las Guerras del Opio (HRI112, GT-03)". YouTube, 15 de octubre de 2022. Video, 15:23. https://www.youtube.com/watch?v=t4LjWjHfIy4.

[4] Celaya Figueroa, Dr Roberto, Dra Dina Ivonne Valdez y Mtra Beatriz Ochoa Silva. "China y la guerra del opio". En "The Canton Trade and the Opium War". 10a ed. s. f.