Introducción

En términos generales la historia es la narración e interpretación de los sucesos del pasado, generalmente centrado en la humanidad. Pero, en su forma más específica esta se interrelaciona con las Relaciones Internaciones y con los hechos que han marcado el rumbo de la humanidad y han definido el actuar, accionar y posición de los Estados en el escenario internacional.

Para comenzar se puede mencionar, el expansionismo del Imperio Español, al cual se le llama “Madre Patria” de américa, ya que, retomando los hechos del pasado, los reyes católicos contrataron una flota de navegantes/ exploradores en busca de nuevas islas, es así como se llevó a cabo una de las expediciones más conocidas y famosas de la humanidad. Con el descubrimiento de nuevas tierras, el poderío y territorio español se expande más allá de la Europa occidental. pero como es bien sabido, el conflicto de intereses genera división y posteriormente a una pugna entre las partes, es ahí cuando Europa entre en un convulsivo periodo de luchas de poder, la cual cierra un ciclo con los Acuerdos de Westfalia o la Paz de Westfalia de 1648.

Asimismo, cabe destacar que el territorio cuna de la humanidad y de los eventos históricos que marcaron a esta es Europa, ya que un siglo después de Westfalia, comienza otra ola de revueltas y convulsión social en contra de las monarquías históricas, estas pugnas se originan en la Francia de 1789 y se van replicando en diferentes territorios que tienen asperezas en contra de sus soberanos monárquicos, dichas revoluciones establecen los conocidos Estados nación, surgiendo una nueva forma de gobierno para el continente de antaño.

Pero más que el destacar puntos importantes de la historia humana, es mencionar que la disciplina ciencia muy rica y extensa, la cual es vital en la formación académica de todo internacionalista, ya que será sin duda alguna, una pieza fundamental en el análisis de un profesional de las relaciones internacionales puede hacer de la sociedad internacional que se le presenta frente a sí, en la puesta en marcha de sus actividades laborales.