2.5 Imperio Francés. El absolutismo francés. La Revolución Francesa. La hegemonía napoleónica. El Congreso de Viena y la Restauración. La Santa Alianza.

La Ilustración

Elaboración propia basada en:

Gloria M. Delgado de Cantú , "Historia Universal/Unidad II Esbozo de las revoluciones burguesas, la ilustración", 2001, pp 42-50, https://campus.ues.edu.sv/pluginfile.php/7364014/mod_folder/content/0/Lectura%202%20-%20La%20ilustraci%C3%B3n.pdf?forcedownload=1

Oscar E. Chavez, "La Ilustración", Material de clase, https://drive.google.com/file/d/1HGzYnlYNPqxjrgBb56ialKfEcmCFv24s/view

Elaboración propia basada en:

  • Concepción Y. Enriquez, "La revolución francesa", https://campus.ues.edu.sv/pluginfile.php/7364014/mod_folder/content/0/Lectura%203%20-%20La%20revoluci%C3%B3n%20francesa.pdf?forcedownload=1, pp 72-80

  • National Geographic, "La Revolución Francesa, el fin del Antiguo Régimen", https://historia.nationalgeographic.com.es/a/revolucion-francesa-fin-antiguo-regimen-2_6774

  • World History Encyclopedia, "Toma de Bastilla", https://www.worldhistory.org/trans/es/1-20766/toma-de-la-bastilla/.

  • Enciclopedia de Historia, "Guerras Napoleonicas", https://enciclopediadehistoria.com/guerras-napoleonicas/

  • Sensagent, "Primera Republica Francesa", http://diccionario.sensagent.com/Primera%20Rep%C3%BAblica%20Francesa/es-es/

  • Enrique Danz, "Francia, el Reinado del Terror y el nuevo Robespierre" https://www.enriquedans.com/2007/11/francia-el-reinado-del-terror-y-el-nuevo-robespierre.html#:~:text=El%20Reinado%20del%20Terror%2C%20o,protagonista%20principal%20a%20Maximilien%20Robespierre.

  • Trenfo, "Guerra de la Vendee", https://www.trenfo.com/es/historia/guerra-de-la-vendee#Resumen

  • Enciclopedia Universal, "Constitución de 1975", https://enciclopedia_universal.es-academic.com/147248/Constituci%C3%B3n_de_1795_%28A%C3%B1o_III%29

  • Oscar E. Chavez, "La Revolución Francesa", Material de clase, https://drive.google.com/file/d/1mKjImUEO24I0O0PYoAR9TmpNxfMZ4GJM/view

En este video de 17 minutos se conocerá por medio de animaciones y narraciones divertidas acerca de los antecedentes de las guerras de coalición (de la primera a la cuarta) los involucrados, la vida de Napoleón Bonaparte desde sus inicios, sus ideologías y cómo aprovechó la Revolución para obtener poder y convertirse en el emperador de Francia, los conflictos bélicos de ese tiempo; los cambios del sistema político de ese momento y todo los cambios que la sociedad sufrió durante el período de las Guerras Napoleónicas.[12]



Como continuación de la primera parte del vídeo de las Guerras Napoleónicas,en este vídeo se verán las guerras de coalición desde la quinta hasta la séptima (y última) y como la ambición de conquista de Napoleón el emperador generó conflictos entre más países y como varios de estos se unieron y crearon alianzas para derrocar a Napoleón [13]

Elaboración propia basada en:

El Orden Mundial, "El Congreso de Viena, un nuevo equilibrio en Europa", https://elordenmundial.com/hoy-en-la-historia/8-octubre/congreso-viena-nuevo-equilibrio-europa/?nab=0



En el siguiente video se habla acerca de cómo la unión de las potencias buscaba restaurar la hegemonía europea y el orden que existía antes de los movimientos revolucionarios en toda Europa y mediante los acuerdos surgidos del Congreso de Viena dibujaron nuevas fronteras en el mapa europeo.

También se habla acerca del nacimiento de la Santa Alianza. [15]

BIBLIOGRAFIA


  1. Gloria M. Delgado de Cantú , "Historia Universal/Unidad II Esbozo de las revoluciones burguesas, la ilustración", 2001, pp 42-50, https://campus.ues.edu.sv/pluginfile.php/7364014/mod_folder/content/0/Lectura%202%20-%20La%20ilustraci%C3%B3n.pdf?forcedownload=1

  2. Oscar E. Chavez, "La Ilustración", Material de clase, https://drive.google.com/file/d/1HGzYnlYNPqxjrgBb56ialKfEcmCFv24s/view

  3. Concepción Y. Enriquez, "La revolución francesa", https://campus.ues.edu.sv/pluginfile.php/7364014/mod_folder/content/0/Lectura%203%20-%20La%20revoluci%C3%B3n%20francesa.pdf?forcedownload=1, pp 72-80

  4. National Geographic, "La Revolución Francesa, el fin del Antiguo Régimen", https://historia.nationalgeographic.com.es/a/revolucion-francesa-fin-antiguo-regimen-2_6774

  5. World History Encyclopedia, "Toma de Bastilla", https://www.worldhistory.org/trans/es/1-20766/toma-de-la-bastilla/.

  6. Enciclopedia de Historia, "Guerras Napoleonicas", https://enciclopediadehistoria.com/guerras-napoleonicas/

  7. Sensagent, "Primera Republica Francesa", http://diccionario.sensagent.com/Primera%20Rep%C3%BAblica%20Francesa/es-es/

  8. Enrique Danz, "Francia, el Reinado del Terror y el nuevo Robespierre" https://www.enriquedans.com/2007/11/francia-el-reinado-del-terror-y-el-nuevo-robespierre.html#:~:text=El%20Reinado%20del%20Terror%2C%20o,protagonista%20principal%20a%20Maximilien%20Robespierre.

  9. Trenfo, "Guerra de la Vendee", https://www.trenfo.com/es/historia/guerra-de-la-vendee#Resumen

  10. Enciclopedia Universal, "Constitución de 1975", https://enciclopedia_universal.es-academic.com/147248/Constituci%C3%B3n_de_1795_%28A%C3%B1o_III%29

  11. Oscar E. Chavez, "La Revolución Francesa", Material de clase, https://drive.google.com/file/d/1mKjImUEO24I0O0PYoAR9TmpNxfMZ4GJM/view

  12. Infonimados, "GUERRAS NAPOLEÓNICAS PARTE 1", https://www.youtube.com/watch?v=CDM3ZY9XZnk&t=2s

  13. Infonimados, "GUERRAS NAPOLEÓNICAS PARTE 2", https://www.youtube.com/watch?v=GF_o-P03tcY&t=746s

  14. El Orden Mundial, "El Congreso de Viena, un nuevo equilibrio en Europa", https://elordenmundial.com/hoy-en-la-historia/8-octubre/congreso-viena-nuevo-equilibrio-europa/?nab=0

  15. History Pills, "Europa después de Napoleón. CONGRESO DE VIENA (1815)", https://www.youtube.com/watch?v=ypKxEuZZFL0