2.3 La Revolución Gloriosa en Inglaterra y el origen del parlamentarismo


Historia de Inglaterra

Antes de empezar a hablar de la Revolución Gloriosa hay varios sucesos importantes que promovieron el desarrollo y el acontecer de esta Revolución. En este video podemos entender de manera dinámica y divertida el origen de la línea de sucesión de los Estuardo, un precedente para la llegada de los implicados de la Revolución Gloriosa al trono de Inglaterra y al campo de "batalla"; así mismo todos los cambios y conflictos que tuvo Inglaterra, la monarquía y el Parlamento en estos tiempos. [1]

Elaboración propia basada en Jenkins, Simón. “La Guerra Civil 1642 - 1660”. Breve Historia de Inglaterra. 5 - 27 [2]

Elaboración propia con base en

Jenkins, Simón. “La Guerra Civil 1642 - 1660”. Breve Historia de Inglaterra. 5 - 27

Worldhistory, "Revolución Gloriosa", https://www.worldhistory.org/trans/es/1-21023/revolucion-gloriosa/ [3]


En este video, podrás encontrar de manera resumida la historia de la Revolución Inglesa, sus antecedentes y causas, su desarrollo y los principales actores, de igual forma las consecuencias que dejó y que marcaron para siempre la historia de Inglaterra y Gran Bretaña. (4)

CROMWELL

Oliver Cromwell es un acaudalado terrateniente y un antiguo político. Repugnado por las políticas del Rey Carlos I, planea irse con su familia al Nuevo mundo, pero justo antes de su salida, las peleas políticas y de religión desembocan en la Guerra Civil Inglesa. El Rey Carlos necesita dinero para poder combatir a los escoceses e irlandeses en las guerras para el control de las islas británicas. El parlamento de Inglaterra no apoyará nuevos impuestos para sufragar estas guerras a menos que el rey acuerde convertir el régimen inglés en una monarquía constitucional. Convencido del derecho divino de los reyes, Carlos lo rechaza. Cuando intenta arrestar a cinco miembros del parlamento (entre los cuales no estaba Cromwell, como señala equivocadamente el film), estalla la guerra en Inglaterra, parlamentaristas contra realistas, ambos lados convencidos de tener a Dios de su parte. [5]


BIBLIOGRAFÍA


  1. AJ Histórico, "Erase una vez en Inglaterra: Vol II, Los Estuardo", https://www.youtube.com/watch?v=2dekhlBEMS0

  2. Elaboración propia con base en Jenkins, Simón. “La Guerra Civil 1642 - 1660”. Breve Historia de Inglaterra. 5 - 27

  3. Worldhistory, "Revolución Gloriosa", https://www.worldhistory.org/trans/es/1-21023/revolucion-gloriosa/ [3]

  4. Cuaderno de Historia, "La REVOLUCIÓN INGLESA y el surgimiento de la MONARQUÍA PARLAMENTARIA", https://www.youtube.com/watch?v=76ZtWYtiL7M&t=1s