Un país con tu nombre, de Alejandro Palomas
Una de sueños por cumplir…
Jon y Edith son los únicos vecinos de una aldea olvidada. En su vida nunca pasa nada, hasta que pasa todo.
Edith convive con sus once gatos y con la pena de la ausencia del gran amor de su vida. La relación con su hija no ha sido nunca fácil. Y tiene un sueño.
Jon es veterinario y trabaja en el zoo de la ciudad. Cuida de los elefantes, especialmente de Susi, una elefanta que no olvida y que vive con pena. Allí Jon conocerá a Suzume, la niña con nombre de gorrión, que le hará entender el significado de esa pena que, de alguna manera, los dos comparten con la elefanta.
Un día, la vieja veleta del campanario gira, y con ella sus vidas. A Jon lo despiden y Edith se entera de que el alcalde del municipio al que pertenece la aldea quiere construir un complejo de turismo rural. Con 67 años, Edith verá en este contratiempo la posibilidad de cumplir su sueño, y Jon descubrirá el suyo. Todo se desbaratará para volver a reconstruirse, porque nunca es tarde para perseguir nuestros sueños. Lo más difícil es sacarlo del fondo de nosotros mismos, aceptarlo, y ser valiente para intentarlo.
Este es un libro de amor, de amor en el sentido más amplio de la palabra, pero también de dolor, de cómo convivir con la pena y la ausencia y aceptarlas. Es una historia de esas que te toca el corazón y se va colando poco a poco por todos tus sentidos.
La puerta, de Manel Loureiro
Una de aquello que está más allá de la razón…
La legendaria Galicia da ubicación a esta historia de una mujer desesperada por salvar a su hijo. Raquel Colina es una agente de la Guardia Civil con un hijo desahuciado por la medicina tradicional. En su desesperación entrará en contacto con una menciñeira y decidirá pedir destino en un puesto perdido en la Galicia rural.
Un puesto tranquilo hasta que, de repente, aparece el cadáver de una joven a los pies de una misteriosa puerta en el monte Seixo.
Un thriller con todos los componentes para mantenernos en vilo durante toda la lectura, que nos adentra en esa Galicia de tradiciones y bosques donde todo es posible, y la vida y la muerte se diluyen en las nieblas de la abundante vegetación.
Los libros del puerto escondido, de María Oruña
Una serie de misterio…
María Oruña es una escritora gallega que ha conseguido el éxito y el reconocimiento de la crítica con esta serie de misterio ambientada en Cantabria y protagonizada por la teniente Valentina Redondo. De momento son cuatro títulos:
Puerto escondido, Un lugar a donde ir, Donde fuimos invencibles y Lo que la marea esconde; pero ya promete una quinta entrega, El camino del fuego.
Es posible que si te decides por abrir el primero, no puedas dejarlo hasta completar la lectura del cuarto, o el quinto, si da tiempo a su publicación.
Se leen muy fácil y son muy amenos. Al estilo de las novelas de Ágatha Christie, nos tiene en vilo de principio a final, combinando la investigación con la historia personal de la protagonista, tan misteriosa a veces como el color de sus ojos.
La librería del señor Livingston, de Mónica Gutiérrez
Una feelgood…
Podemos clasificar esta novela dentro del género “feelgood”, es decir, esas lecturas que son capaces de proporcionarnos la sensación de relajación y tranquilidad, porque nos habla de la felicidad de los pequeños detalles cotidianos, como un oasis de paz en medio de nuestro día a día. De la misma manera que la librería Moonlight Book es esa isla de paz dentro del barullo urbano de Londres.
Hasta esta ciudad se traslada nuestra protagonista, Agnes Martí, una arqueóloga barcelonesa que decide dar un giro a su vida y buscar una oportunidad allí.
No será como ella espera, como no lo es casi nunca, pero la vida le hará un regalo: la oportunidad de trabajar como ayudante del señor Livingston en Moonlight Book; allí podrá contemplar las estrellas a través de su techo de cristal y tomar el té en el rincón de los románticos, pero, sobre todo, podrá conocer a David Livingston, Sioban, Oliver, la sra. Dresden y a John Lockewood, policía que acudirá a resolver el enigma de la desaparición de uno de los libros más preciados de la librería.
Personajes entrañables, diálogos ágiles y a veces divertidos que nos acompañarán en esta lectura e irán empapando nuestros sentidos de la felicidad de las pequeñas cosas, del encanto de lo sencillo y de la importancia de las relaciones humanas.
Ana Sol Hermida