Las nuevas electivas de Español

Carolina Alvarado

En los últimos dos años, el Departamento de Español ha ofrecido una diversidad de cursos electivos que permite a los estudiantes aprender Español de acuerdo con sus intereses. Esto es una iniciativa innovadora que ha despertado reacciones positivas entre los estudiantes.

Desde el año 2017, las maestras de Español han trabajado en el diseño de diversos cursos que resultan más interesantes para los estudiantes. Estas clases son totalmente diferentes a las clases anteriores y los estudiantes están súper entusiasmados porque tienen la oportunidad de elegir algo diferente.

Gianna Tomassini

Andrea Ávila

Una clase, entre muchas, es “Spanglish”. Este curso lo ofrece la Dra. María Martinez. Algunos temas de la clase son “Los falsos cognados," "Los anglicismos", Los vicios del lenguaje", "La jerga boricua " y "Los extranjerismos”, entre otros (Andrea Ávila). La clase ayuda a los estudiantes a que distingan diferentes maneras de traducir, correctamente, el inglés al español. Gianna Tomassini expresa que la clase la ha ayudado a analizar la manera en la que percibe los extranjerismos y a valorar más la cultura puertorriqueña. "

Por su parte, a Marco Lambert, a Stella Bitton y a Lucía Alcedo, lo más que les gusta es que pudieron elegir la clase que de verdad les interesaba. La clase que se ajusta a sus intereses.

Marco Lambert

Paul Joseph Brennan

La Dra. Martínez también ofrece la clase "Cultura Hispánica". En esta clase los estudiantes aprenden a valorar la diversidad de la cultura hispánica en los distintos países de Hispanoamérica. Hacen “múltiples presentaciones relacionadas a lugares turísticos de Puerto Rico y también han hecho análisis de películas argentinas”, según Paul Joseph Brennan.

Santiago Padilla explica que "después de tomar tres electivas diferentes,"Cultura Hispánica" es donde ha aprendido sobre gente importante, momentos históricos, e ideas relacionadas con Puerto Rico". Esta clase no tan solo se enfoca en Puerto Rico. Es un viaje por todos los países hispanohablantes. La clase ayuda a los estudiantes a comparar y diferenciar los países de acuerdo con la música, arquitectura, historia, comida, cultura, y lugares importantes de cada país. El estudiante Rodrigo Ortiz compartió que "tomar esta clase es una buena opción porque es diferente a lo tradicional".


Santiago Padilla

Prof. Sandra Acevedo

Uno de mis cursos favoritos es Periodismo. Este curso lo enseña la Prof. Sandra Acevedo. Ofrece la oportunidad al estudiante de aprender a leer los periódicos críticamente y de convertirse en periodista crítico, un periodista que investiga y que toma en consideración el contexto al momento de presentar la noticia. Lo más fascinante del curso es que le permite al estudiante desarrollar sus propias ideas y sus temas de interés, en colaboración estrecha con sus compañeros. La clase tiene tres objetivos: valorar el trabajo en equipo; reconocer las experiencias positivas que se dan en nuestra escuela y, finalmente, resaltar los talentos de los estudiantes para la escritura y para el diseño gráfico.

Desirée Morales piensa que todos los objetivos del curso se han cumplido. Ella afirma que “el trabajo en equipo es algo significativo en la clase y que la colaboración entre todos es lo que hace posible que podamos publicar el periódico cada dos semanas".

Desirée Morales

Santino Bazzini y Javier Rodríguez

Por su parte, Javier Rodríguez opina que el curso le permitió “reconocer las experiencias positivas de Saint John 's, tales como la apertura del jardín de "Be a Bee", "Spirit Week" y el triunfo del equipo de voleibol junior varsity masculino”.

Diana Pujals se sintió muy identificada con el tercer objetivo del curso porque sintió grandemente que la clase y el desarrollo de nuestro periódico le brindó el espacio para explorarar sus talentos en la escritura. Algunos de los temas favoritos entre la clase fueron, "Spirit Week" , los deportes, las entrevistas a estudiantes nuevos y los mejores momentos del regreso a las clases presenciales.

Las electivas, según las opiniones de los estudiantes de11mo y 12mo, han sido un éxito. Los estudiantes están más que felices con las opciones nuevas que les presentan estas clases diferentes. Les dan la oportunidad de experimentar nuevas ramas del conocimiento, inimaginables para algunos. “La escuela ha puesto en marcha un método de aprendizaje de Español que abre el horizonte y enriquece el conocimiento sobre diferentes aspectos de la lengua”. (Stella Bitton)

Stella Bitton