En el 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, la Organización de las Naciones Unidas conmemoró el Día Internacional de la Mujer por primera vez, el día 8 de marzo. Desde esa fecha, las mujeres del mundo rinden homenaje público a las mujeres que han luchado y continúan luchando por alcanzar la igualdad de derechos y de participación política, la justicia, la paz y el desarrollo para todos los seres humanos.
Se escogió el 8 de marzo en recordación de un trágico suceso ocurrido en 1911. En esa fecha, en la ciudad de Nueva York, un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist mató a más de 140 mujeres trabajadoras, la mayoría inmigrantes jóvenes, que murieron debido a las pésimas condiciones laborales y la falta de medidas de seguridad en el lugar de trabajo. Este trágico evento provocó una gran indignación y dio impulso al movimiento por los derechos de las mujeres y laborales en todo el mundo.
El club "Woman in Me" en SJS es una organización que contribuye a crear conciencia sobre cuestiones de género y promueve los intereses y derechos de las mujeres. El club se reúne periódicamente y celebra conferencias, patrocina actividades para apoyar a organizaciones de mujeres e invita a conferenciantes para ayudar a promover la conciencia de género.
Barbie (2023)
El pasado 6 de marzo, el club "Woman in Me" organizó una asamblea centrada en cuestiones relevantes para el Día Internacional de la Mujer. La atmósfera era de apertura y participación, con de "micófono abierto" donde las estudiantes tuvieron la oportunidad de expresar sus pensamientos sobre temas como la feminidad tóxica, la representación de las mujeres en las redes sociales y los estereotipos no realistas.
La discusión se centró en cómo la imagen de la mujer se proyecta en las redes sociales en comparación con la realidad, proporcionando una plataforma valiosa para reflexionar sobre diversos temas. Vale la pena destacar que esta asamblea estaba dirigida específicamente a las estudiantes femeninas, con un enfoque en su empoderamiento y autoconciencia. Además, los estudiantes masculinos tuvieron su propia asamblea organizada para abordar cuestiones relacionadas con la masculinidad y el papel de los hombres en la promoción de la igualdad de género. Esta iniciativa subraya el compromiso de la escuela con la educación inclusiva y el fomento de un ambiente donde todos los géneros se sientan valorados y respetados.
Conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una asamblea escolar es crucial para promover la reflexión, el diálogo y la acción en torno a las cuestiones de género, fomentando así una comunidad escolar más inclusiva y empoderada que reconozca y valore la diversidad y la igualdad de género en todos los aspectos de la vida.