Facultad nueva

Diego Vázquez-Guillemard

Durante el primer semestre del año escolar de 2022-2023, recibimos miembros nuevos en la comunidad de Saint John's School. El año pasado, cuando se terminó el segundo semestre del año escolar 2021-2022, muchos miembros de la facultad decidieron dar un paso más en la vida. Como resultado, varias caras nuevas se unieron a la facultad de SJS. Cada nuevo maestro aporta una experiencia nueva y unidos hacen que nuestra comunidad se enriquezca. Los maestros son de máxima importancia en la escuela. Con sutrabajo de enseñar y también contribuir con el crecimiento y el desarrollo de personaje de sus estudiantes. Este semestre tuvo varios retos, especialmente para los miembros nuevos de la facultad, pero sin embargo, los pasaron bien el semestre y empezaron a conectarsen más con la comunidad de Saint John's School.

Gwendolyn Toro

Gwendolyn empezó a trabajar en Saint John's School como maestra de química. De acuerdo a Gwendolyn, su experiencia fue muy buena y le encanta la escuela. Sus expectativas de Saint John's eran que iba a ser un reto, porque vino de una escuela de niñas, aunque dio cursos de verano, en grupos de co-ed, nunca estuvo long-term con co-ed. Decidió enseñar en Saint John's porque le gusta el dato de que la escuela toma la salud mental de estudiantes en serio y su personal, y eso dice que es importante, también porque trata a los maestros con profesionalismo, y le gusta la diversidad de estudiantes. Su momento favorito fue ser entretenido de sus estudiantes todos los días; las ocurrencias de ellos las hace reír todos los días, y encuentra los estudiantes bien “polite”.

Laura Molina

Laura quien ha colaborado en el montaje de varios musicales en Saint John's School, se convirtió como la nueva maestra de teatro. Su experiencia fue chévere, gratificante, divertida, y ha sido una combinación super amena de mucho estrés pero también mucha risa y momentos chulos. Sus expectativas fue que a diferencia de otros maestros este año, ya conoció muchos estudiantes a través del musical, así que sus expectativas eran los talentos, curiosidad y entrega de los estudiantes, así que no entro a siego. Eligió enseñar aquí porque trabajaba en el musical y conoció muchos estudiantes, y cuando presentó la oportunidad de trabajar como maestra, pensó en los estudiantes que conoció y la posibilidad de continuar trabajando con ellos, y le gusta más los estudiantes de la escuela; valora mucho la creatividad y la cooperación de sus estudiantes. Tuvo muchos momentos felices, pero cree que un momento que hace stand out fue que después de mucho trabajo, recibieron la noticia de que Alejandro Hernandez entró a su colegio de su primera preferencia, porque estuvieron trabajo en su audición por un mes, y ver los frutos de eso fue mágico, ademas de eso, y habían unas victorias pequeñas que han sido emocionantes como el dia que se anunció el musical y producir/presentar el Fall Play, ver los proyectos de cine, y fue una sorpresa verlos, así que realmente, tuvo muchos momentos felices como una colección que uno.

Carlos Martínez

Su experiencia fue buena y le gusto mucho. Sus expectativas fueron asistir a los estudiantes con los acomodos y ayudarles con las pruebas estandarizadas, como es su trabajo y ayudar en todo lo que pueda en la escuela. Tuvo experiencias con Saint John 's por hace años así que él se familiariza con la población de Saint John' s. La decisión es más por la disponibilidad del trabajo, además que si, se lleva bien con las personas de Saint John 's debido a sus experiencias pasadas; valora la flexibilidad de la escuela y el tipo de experiencia de trabajo. Siempre que se termina un proceso largo de terminación, como cuando hay que planificar los exámenes AP y cuando terminan el proceso de coordinación y administración de las pruebas, reciben el sentimiento de satisfacción del trabajo completo.

Mariana Toro

Mariana es una exalumna de Saint John's y ahora trabaja en el departamento de historia. Su experiencia fue un mundo con emoción, porque tiene una ventaja que otros maestros, estudió en Saint John's School, a sí que sabía como manejar en la escuela, también disfruto enseñar historia porque eso era lo que vio hacer una vez que se graduó. Sus expectativas fueron que iba a ver una facultad emocionante y estudiantes quienes iban a engage con el material, pero también esperaba ver unos rostros anteriores y los salones viejos, pero vio los nuevos. Eligió Saint John's School porque siempre quiso enseñar historia en Saint John's School, después de colegio, decidió enseñar en Saint John's School para give back a la comunidad, y valoras la gente que la apoya y ayuda al otro. Un momento feliz fue cuando enseñando el colonialismo y su clase de octavo grado lo hablo como si ya conocieran el material, y eso le dio orgullo, ver a los estudiantes elegir y hablar de un tema complicado.

Natalie Doron

Natalie trabaja como unas de las consejeras universitaria, su experiencia trabajando este semestre fue bueno, no vino a enseñar como maestra, pero como consejera universitaria. Su experiencia ha sido enriquecedora y divertida. Ayudar a los estudiantes en el proceso de solicitud universitaria ha sido retante pero le ha llenado de gran satisfacción. Cuando llegó a Saint John's School, esperaba aprender sobre la cultura escolar y crecer como profesional. Venir a Saint John's School fue una experiencia de crecimiento profesional para ella. Le ha encantado el sentido de comunidad en la escuela. No ha sido un solo momento, es una serie de momentos alegres al ver a los estudiantes enviando su primera solicitud universitaria, recibiendo aceptaciones o simplemente cuando vienen a visitar a mi oficina.

Paloma Purcell

Paloma es la nueva psicóloga de la escuela. Su experiencia en Saint John's School ha sido una sumamente enriquecedora. Le llena mucho el colaborar con tan hermosa comunidad para fortalecer pilares que considero fundamentales para nuestro país: La Educación y La Salud Mental. Si en algún momento tuvo alguna expectativa de la escuela, se han superado cada una de ellas y para bien. Lo que más valora de la escuela es que reconoce la importancia de la salud mental como parte fundamental del desarrollo y el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Valora que es un espacio en el cual puedo ser mi propio yo y hacer lo que amo al mismo tiempo; cada día es uno nuevo y diferente al anterior. Las voces de los estudiantes como sonido de fondo durante todos sus días. Las mañanas con los estudiantes de la clase, ver los juegos, la colaboración con el equipo en el día a día, las conexiones con estudiantes y escuchar el coro cantar en la noche puertorriqueña son algunos momentos felices para ella.