Año 2   Núm 4                                                16  de diciembre de 2022

Editorial

Confía en el tiempo


Prof. Sandra Acevedo Quiles

Termina un nuevo semestre y siempre queda la impresión de que queremos seguir adelante. Toma tiempo que los estudiantes experimenten la satisfacción de ser testigos de nuestra historia. Investigar, escribir, editar y montar un periódico es una ardua tarea. 

Cada año se integran al curso estudiantes creativos, que ponen al servicio del periódico sus diversos talentos. Durante el pasado semestre, hemos disfrutado los trabajos de Carlos Levis. Siempre habíamos deseado publicar vídeos de manera constante y lo hemos logrado gracias a su talento para filmarlos y editarlos y a su capacidad para colaborar con sus compañeros.

También hemos contado con más de un artista del diseño y de la fotografía. Las innovaciones en la ilustración y diseño de las páginas las debemos al buen ojo de Sebastián Delgado, Diego Vázquez-Guillemard, Zara Akram, Valeria Larrache y Ricardo Ramos.

Toca citar a mi amigo don Quijote para enfatizar el tema de la confianza. A veces nuestros deseos no coinciden con los resultados, sin embargo, el ingenioso hidalgo no se da por vencido ni ante los obstáculos que enfrenta su gran ideal ni ante las pequeñas dificultades de la vida cotidiana y nos dice:

"Confía en el tiempo que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades."

Me despido del cuarto grupo de Periodismo Crítico invitándoles a confiar en su inmenso talento y a esperar el momento de realizar sus sueños. En esa espera, cultiven la ilusión, la esperranza

 y la tenacidad.

Sebastián Delgado

 El curso de periodismo me ha enseñado a ser más organizado con mis trabajos y que cuando algo me interesa, yo voy a poder hacer un trabajo eficientemente. Extrañaré diseñar la página y colaborar con otras personas para tener el mejor periódico posible. También extrañare poder entrevistar y tomarle fotos a la comunidad de Saint John's. Por eso uno de mis trabajos favoritos fue el de los maestros disfrazados porque pude expresar mi creatividad en el diseño de la página. Personalmente pienso que la edicion más importante de este semestre es la de noviembre dado a las perspectivas de algunos estudiantes de once sobre la puertorriqueñidad y lo que significa para cada uno ser puertorriqueño. Les recomiendo a los estudiantes que cogeran este curso el proximo semestre que elijan temas que realmente les interesen, de esa manera el trabajo se les hará mil veces más fácil y se dedicarán a hacer el mejor trabajo posible.


Adrián Calderón

En el curso de Periodismo he disfrutado de experiencias variadas, entre ellas la visita guiada al Museo de Puerto Rico y conocer al presidente del periódico  Metro. He aprendido a redactar información, crear nuevos vínculos con personas nuevas, hacer entrevistas y  apartar mis prejuicios sobre temas controversiales. Sobre todo, lo más que me gustó fue el trabajo en equipo y cuando hacíamos la lluvia de ideas para comenzar la planificación de cada número del periódico. También me gustó mucho nuestros debates sobre los temas más importantes del momento ya que podíamos ver las diferentes perspectivas que convivían en el grupo

Valeria Larrache

Este semestre he aprendido mucho. Desde redacción hasta el diseño de una página y un periódico comleto. Ahora que el curso acabó, voy a extrañar escribir y diseñar las páginas del periódico. Mi edición favorita del fue  la de octubre. Esta edición tuvo muchos ireportajes y noticias y el diseño de cada página quedó espectacular. Definitivamente recomiendo este curso a otros estudiantes que tengan un interés por la escritura y el diseño.

Zara Akram

Periodismo ha sido el curso de español más divertido que he tomado. Durante esta clase, aprendí mucho sobre periodismo y lo que se necesita para ser reportero. Debes ser honesto, dedicado y estar siempre listo para revelar la verdad. Realmente nunca me gustó escribir, pero esta clase me ha hecho repensar un poco. Lo que más me gustó de lo que escribí en este curso fue mi primer reportaje sobre el horario en el primer número de este semestre. Sin embargo, mi número favorito en el que trabajé fue el de Halloween, que fue el segundo número. Esta clase ha sido una experiencia increíble para mí y la extrañaré en general, pero especialmente nuestra dinámica de clase.

Chloé Wittenberg-Alonso 

Si soy sincera, al principio del año me sentí intimidada porque sabía por experiencia que con la Prof. Acevedo, uno trabaja muy duro. Sin embargo, no me arrepiento ni por un segundo de haber elegido este curso, de hecho, quisiera que el curso fuera de un año. He aprendido los obstáculos que los periodistas tienen que superar para obtener un buen reportaje, noticia, columna de opinión, crónica, etc. Definitivamente voy a extrañar más a la maestra y cómo nos mantenía “al palo” durante el año para poder cumplir con la fecha de cierre. Además, me va a hacer mucha falta el tener que siempre escribir algo para la clase. De este curso, descubrí que una de las cosas que más disfruto es escribir. Aunque hubo veces que no me sentía inspirada, la Prof. Acevedo siempre me motivaba a escribir y siento que no la decepcioné. Para todos aquellos estudiantes que les interese este curso, les recomendaría que vengan dispuestos a fundamentar sus ideas y sus opiniones.  La profesora  siempre está dispuesta a discutir los temas propuestos por los estudiantes. En el debate de ideas, uno aprende mucho. Siento que para poder triunfar en esta clase uno tiene que poner empeño y dedicación a lo que le asignan. En el periódico, jamás se aceptan trabajos a medias. 

Javier Cardoza

He aprendido que la profesión del periodista requiere las destrezas de paciencia, dedicación y se debe evitar los prejuicios. Los periodistas tienen que tener un sentido de justicia y moral. Voy a extrañar los "reels" de Carlos y las fotos de Ricardo. Los trabajos que me han gustado más han sido los de voleibol y la excursión a Río Piedras. Recomiendo que hagan los más que puedan en el periódo de la clase y que se fajen en hacer el periodico.

Juan Lucas Silva

El curso de Periodismo me ha enseñado unos detalles que usaré para toda la vida, como investigar para coger información y entrevistar para tener perspectivas de un mismo asunto. Uno de mis trabajos favoritos fue  entrevistar y hacer el vídeo del torneo de la escuela ya que estaba en el equipo de voleibol. También me gustó descubrir el significado de ser puertorriqueños de distintos estudiantes. Yo siento que el número más importante es este ya que es el ultimo de nuestra clase. Le estamos dejando el ejemplo a la proxima clase que venga para que ellos hagan el mismo trabajo que nosotros o mejor. 


Paula Padró

Escogí la clase de Periodismo Crítico porque pensaba que me podía dar la oportunidad de expresar mi creatividad, mis opiniones y hablar de los temas que me interesan y apasionan. Durante este semestre tuve la oportunidad de decir lo que pensaba en un espacio seguro y sin ser juzgada. Aunque ha habido momentos en los que me he sentido agobiada por el trabajo, ver el periódico terminado me hacía sentir bien. Además, por lo menos un día a la semana, le preguntábamos a la profesora si era posible tomar la clase durante el año enteroclase al año siguiente, la contestación nunca cambia pero todavía seguimos tratando.

Diego Vázquez-Guillermard 

La clase de periodismo fue una de mis clases favoritas del Departamento de Español. Una de las razones es que tuve la oportunidad de hacer investigaciones dentro de la escuela. A parte del tema de arte, también me interesa el proceso de hacer noticias e investigar, igual que la escritura. Tuve la oportunidad de aprender más sobre la escuela y sobre los miembros de la facultad y los estudiantes. También pude aprender sobre los eventos populares de la escuela y cómo nos unifican como comunidad. En mi opinión, el número más significativo de La Luz Verde fue el que dedicamos a la puertorriqueñidad porque fue nuestro especial homenaje a Puerto Rico y a los puertorriqueños.

Carlos Levis

Durante el curso de Periodismo he aprendido a colaborar con los demás y a poner mis habilidades como camarógrafo y editor al servicio del periódico.Voy a extrañar el poder hacer entrevistas y los queridos "reels" que la Prof. Acevedo tanto agradecía. Personalmente, mi trabajo favorito fue el reportaje del gimnasio porque fue el primer trabajo en el cual pude crear un vídeo y hacer el reportaje sobre algo que realmente me interesa.

Sebastián Vázquez-Guillermard

En la clase de Periodismo, he aprendido sobre cuán desafiante es el trabajo de un periodista debido a los “fake news” y sesgos; siempre hay que prestar atención a lo que está sucediendo hoy, en tu país e internacionalmente. Lo que voy a extrañar es poder hacer entrevistas, tomar fotos y ayudar a editar las páginas. Durante el semestre, mis trabajos favoritos fueron la elaboración de encuestas, tomar fotos y participar junto a Valeria, Paula y Chloé en el  “podcast" para anunciar el primer periódico. Recomiendo el curso de Periodismo Crítico porque ayuda a combinar la creatividad y la investigación.

Ricardo Ramos

Yo pasé un buen rato en el curso de Periodismo. Aunque es mucho trabajo, las fechas de cierre son estrictas, el trabajo es placentero  y descubres mucho dependiendo en lo que trabajes e investigues. Mis trabajos favoritos fueron los fotorreportajes y el reportaje sobre servicio a la comunidad. No solo pasé mucho tiempo haciéndolos, sino que también experimenté mucha  satisfacción cuando los terminé. El número más significativo fue el dedicado a la puertorriqiueñidad porque hablaba de temas bien importantes como la cultura y la identidad puertorriqueña. Voy a extrañar el tipo de trabajo que se hace en clase, porque  es diferente a otras clases; requiere investigación, entrevistas y todo tipo de búsqueda de información.