Sobre la Copa Mundial

Opiniones de los estudiantes

Editora: Valeria Larracche Pérez

Algunos estudiantes de la clase de Periodismo Crítico han seguido fielmente el desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2022, un evento que ha estdao rodeado de polémicas de distinta índole. He aquí la opinión de algunos estudiantes. El tema de la clase ha sido la redacción de una opinión fundamentda. Se han excluído de este espacio todas las opiniones que no cumplieron con los requisitos: utilizar por lo menos tres técnicas argumentativas y fundamentar el conocimiento base sobre el tema con evidencias y garantías. Partir de un conocimiento base y apoyarlo en evidencias y garantías es el principio lógico de una opinión fundamentada.

Ricardo Ramos

La Copa Mundial de la Fifa atrae una audiencia grande y conlleva un entrenamiento intenso de losequipos seleccionados. El deporte tiene el poder de unificar a personas de distintas ideas en un fin común: apoyar a su equipo. El Amor a la patria y el apoyo al equipo es lo que une a la gente cada 4 años. Por ejemplo, ahora que la temporada empezó, los estudiantes se unen en la cafetería para ver los juegos de la Mundial. No importa si te gusta el fútbol o no, allí estás celebrando los goles. Gracias al fútbol, la atención a los conflictos mundiales, por lo menos mientras duren los partidos.

Juan Lucas Silva

Este año, el mundial de fútbol ha sido muy diferente a los años anteriores. Además de su poder de convocatoria, también ha causado conflicto con la comunidad LGBTQ porque no permitieron que los jugadores llevaran una bandana en el brazo en defensa de los derechos de dicho grupo. Otro conflicto fue todas las personas que murieron en la construcción de los estadios. Estadios que fueron construidos con el trabajo de emigrantes a quienes no se les respetaron sus derechos humanos. Esperamos que la FIFA nos de muchas alegrs, pero que asuman responsabilidad por los errores.

Sebastián Vázquez-Guillemard

Considero la Copa Mundial como uno de los torneos de deporte más grandes que existen, que aunque ayuda tener buen entretenimiento para su audiencia, esconde detalles sobre el dolor y las controversias que genera. Un ejemplo es la corrupción en la adjudicación de las sedes. En 2015, algunos ejecutivos de la FIFA fueron acusados de extorcionar a dirigentes del fútbol para obtener contratos de campeonatos como la Copa América. La cantidad pagada asciende a $150 millones.

Sebastián Delgado

Aunque no soy fanático de los deportes, no puedo negar que el mundial es un evento que une a los ciudadanos de los países participantes en una misma alegría: celebrar los triunfos y llorar las derrotas de sus equipos. Cada 4 años las distintas comunidades se juntan para ver los partidos y apoyar a su equipo preferido. Recuerdo en el mundial del 2014 visitar uno de mis restaurantes favoritos de comida colombiana, “Monserrate”. Recuerdo entrar con mi madre para almorzar y ver a todo el mundo en el restaurante vestido de amarillo y prestándole atención a los televisores que transmitían un partido en el que jugaba Colombia. Se sentía la energía y entusiasmo de los colombianos; era algo contagioso.

Shakira

"Waka Waka (This Time for Africa) 2010"

Zara Akram

La Copa Mundial de la FIFA 2022 es el evento deportivo más caro que se ha celebrado en la historia. Qatar invirtió 220 mil millones de dólares solo en la preparacion del evento. Hasta ahora, la Copa del Mundo de este año ha sido muy interesante, al tiempo que impredecible, tanto para bien como para mal. Por ejemplo, algunos juegos han sorprendido a la fanaticada por los resultados - Arabia Saudita venció a Argentina y Japón a Alemania. Sin embargo, otra cosa que ha hecho que esta Copa del Mundo sea interesante de mala manera son todas las polémicas que han surgido en torno a los derechos de la comunidad LBTQ+, la revelación del soborno y que esta sea la primera Copa del Mundo en invierno. A pesar de todo esto, muchas personas la disfrutan y por unas semanas tienen momentos de emoción y tiempo compartido con amigos y familiares.

Chloé Wittenberg-Alonso

Pienso que una de las polémicas más significativas de la FIFA este año es la localización de las competencias porque es controversial para la comunidad LGBTQ+. La religión y cultura qatarí no permite la demonstración pública del amor y, para ciertos fanaticos, esto se ha convertido en un problema porque esta libertad de expresión está normalizada en gran parte del mundo occidental.

Paula Padró

El mundial es una gran oportunidad para que los jugadores llamen la atención del público hacia problemas de gran relevancia actual. Un ejemplo es Hector Bellerín, jugador de la liga de Barcelona, que no pudo formar parte de la selección porque lo nominaron para ser uno de los “Men of the year” del 2022 por el “GQ magazine”. Mientras Héctor presentaba sus palabras de agradecimiento, reconocíoa las 6,500 personas que murieron en la construcción de las facilidades para el Mundial, en su mayoría emigrantes de Pakistán y Bangladesh. Este mundial ha despertado una gran atención sobre la corrupción al interior de la FIFA. Las redes sociales han difundido información sobre diversos pequeños actos reinvindicativos realizados por la fanaticada. Por ejemplo, un fanático del fútbol se bajo de los asientos del estadio hacia el campo a correr con una camisa de “Superman” que por delante decía “SAVE UKRAINE” y por detrás “RESPECT FOR IRANIAN WOMAN”.

Javier Cardoza

El fútbol es el deporte más popular del mundo, ya que la FIFA reúne 193 países y 2 estados que son miembros activos. La Copa Mundial tiene sobre 200 millones de espectadores diarios, y muchos de los países tienen miles de ciudadanos que viajan a Qatar solo para disfrutar los partidos. Indiscutiblemengte, es un evento que no se limita a la cultura de cierta gente y en la que el mundo entero se une para celebrar su pasión por el fútbol. Es un momento en el que nos podemos olvidar de nuestras diferencias políticas y religiosas y enfocarnos en un amor común que se comparte mundialmente. A pesar de que a veces la pasión y competitividad nos causa rivalidades y discusiones, al final del partido y al final del día, siempre la gente de diferentes países se une para gozar y compartir la experiencia de este gran evento.