Polémicas en torno a la Copa Mundial

Javier Cardoza y Chloé Wittenberg-Alonso

Como futbolista, que lleva siguiendo las ligas y jugando en clubes toda la vida, esta Copa Mundial me ha traído muchos sentimientos entremezclados. Es un evento que yo, al igual que mis amigos futbolistas, esperamos con mucha emoción y ansias cada 4 años. Mucha gente no estaba de acuerdo con que esta Copa Mundial se diera en Qatar, algo que le ha quitado un poco de emoción al mundial, ya que Qatar es un país en el cual el fútbol no es muy destacado. Además, se tuvo que mudar el Mundial a noviembre y diciembre, por el calor horrible que hay durante el verano en Qatar. Esto confligió con las ligas de club, ya que se tuvieron que suspender para poder dar el Mundial. El Mundial ha causado mucha controversia también por las decisiones y cambios de último minuto que ha hecho la FIFA y Qatar por las regulaciones creadas. Mucha gente está de acuerdo, incluyéndome, que esta copa ha fallado en incluir a todos equitativamente. Se ha descrito como discriminación, ya que estas reglas y cambios han sido represalias contra la comunidad LGTBQ+.
Un buen ejemplo es el equipo alemán, a quien se le quitó el derecho de usar un símbolo de la comunidad LGTBQ+. Manuel Neur, el portero titular del equipo alemán, recibió una reprimenda de FIFA por querer usar una banda de brazo con la bandera de la comunidad LGTBQ+. Además de las políticas controversiales, es un hecho conocido que el gobierno de Qatar ha recibido reprimendas del parlamentario Europeo por violaciones de derechos humanos. Qatar, quien tenía la tarea de construir estadios y hoteles para la Copa Mundial, ha admitido que demasiados inmigrantes murieron en el proceso de construcción. Dado a que los trabajadores fueron sobrecargados, trabajaron bajo condiciones peligrosas y que encima de eso fueron pagados muy poco, se ha cuestionado si esta Copa Mundial ha sido una vergüenza para el mundo de Fútbol. Yo pienso que si, este Mundial ha demostrado la codicia y el egoísmo de la FIFA y las otras compañías que auspician la FIFA. Es una desgracia que pongan en peligro a trabajadores por el entretenimiento de la gente. El gobierno de Qatar tomó de ventaja que inmigrantes en Qatar necesitaban trabajo y pues los pusieron a trabajar con pago injusto y condiciones injustas. En fin, es una vergüenza y pienso que deberían excluir a Qatar de los próximos mundiales hasta que se haga la justicia para los trabajadores y sus familias.


Después de cuatro años, la copa mundial de fútbol ha vuelto y este año en Qatar. No obstante, este año se han revelado varias polémicas en torno ala construcción de los estadios en la península, lo cual demuestra la desconsideración del gobierno de Qatar. Normalmente, la FIFA se lleva a cabo durante el verano pero debido al incremento de temperaturas en el medio oriente, se está haciendo durante el invierno, lo cual ha hecho que se sienta fuera de lugar El Mundial. Recientemente, se ha descubierto que desde el 2010, que se lleva construyendo los diferentes estadios, muchos trabajadores han fallecido por las condiciones extremas donde los trabajadores vivían. Entonces, si no dejan que las competencias se lleven a cabo durante el verano, ¿por qué los trabajadores tienen que soportar el trabajo en esa temporada?
La gran mayoría de estos trabajadores son inmigrantes de países vecinos y fueron tratados como esclavos del gobierno de Qatar, viviendo bajo condiciones sumamente antihigiénicas. Todos somos seres humanos y merecemos el mismo tratamiento. Los jugadores también están trabajando, pero como son más “importantes” no se les deja jugar bajo estas temperaturas. Se han reportado 6,500 muertes de trabajadores; 12 vidas por semana desde el 2010. Han habido intervenciones, investigaciones y entrevistas al organizador de estos “campos de concentración” y él mismo reclama que no sabía que los trabajadores estaban siendo abusados de esta manera. Sin embargo, pienso que aún no es suficiente. Pienso que se les debería de regalar una vida nueva a estos trabajadores que han sacrificado su vida para que la Copa Mundial pasara este año. Estamos en el 2022, el tema del abuso del trabajador y la esclavitud se quedó siglos atrás.