Alguna vez te has preguntado por los fundamentos de nuestra realidad y si te dijera que el mundo que nos rodea está gobernado por partículas misteriosas y dimensiones invisibles me creerías nada es menos cierto sin embargo desconocemos la naturaleza de las fuerzas y elementos que dan forma a nuestro universo es cierto que los avances científicos de los últimos siglos nos han permitido comprender en detalle los acontecimientos que tienen lugar a escala macroscópica pero cuando nos aventuramos a escalas más pequeñas es como si entráramos en una realidad paralela cuyo funcionamiento se nos escapa en este mundo te lo infinitamente pequeño las leyes de la física y la relatividad que conocemos ya no se aplican en su lugar encontramos partículas extrañas a veces invisibles que interactúan de formas tan misteriosas que nos cuesta creer que realmente funcionen física cuántica teoría de cuerdas supersimetría principio de incertidumbre tantas expresiones que intentan describir los mecanismos de esta realidad invisible para hacerla más comprensible por desgracia algunos parámetros se nos siguen escapando y es posible que nuestras capacidades intelectuales nunca nos permitan domesticar los acontecimientos que tienen lugar en el corazón de los átomos dicho esto mientras persiste el misterio la investigación continuará cada descubrimiento plantea inevitablemente su propia serie de preguntas la exploración del mundo microscópico ha permitido a los científicos adentrarse en lo más recóndito de la naturaleza si hace unas décadas pensábamos que los átomos eran los componentes inseparables de la materia ahora sabemos que estos elementos albergan un increíble bestiario de partículas quarks gluones el bosón de Higgs neutrinos fotones es suficiente para marearse decir que estos elementos son minúsculos es quedarse corto para entenderlo comparemos escalas las observaciones del cosmos nos dicen que el diámetro del universo observable es de unos 93,000 millones de años luz hasta hace poco el número de galaxias en el universo se estimaba entre 100.000 y 200.000 millones según las últimas estimaciones hay en realidad dos billones de hecho nuestra Vía Láctea no es más que una minúscula gota de agua en un océano cósmico sin embargo desde nuestra perspectiva sus dimensiones son desmesuradas se calcula que tiene más de 100.000 años luz de diámetro es lo bastante grande como para albergar entre 200.000 y 400.000 millones de estrellas y probablemente más de cien mil millones de planetas entre estas estrellas se encuentra nuestro Sol con un radio de casi 700.000 km unas diez elevado a nueve veces el diámetro de la Tierra nuestro hermoso planeta azul gigantesco a nuestros ojos es en realidad invisible en es porque si el sistema solar fuera una ciudad de 20 km de diámetro la Tierra sería poco más que una uva son