Nombre: Melannie Calero
Docente: Ing. Ana Cristina Umaquinga
El método científico es la forma de abordar la realidad, de estudiar los fenómenos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, con el propósito de descubrir la esencia de los mismos y sus relaciones. Ejemplo: el experimento y la observación[1].
La investigación científica busca fundamentalmente el determinar la adecuación o no de ciertas hipótesis a la realidad mediante observación, experimentación, etc[2].
En las investigaciones pedagógicas se considera fundamental por posibilitar la reproducción de la ocurrencia de un fenómeno en el clima adecuado. Permite corroborar relaciones de causa- efecto. En el experimento se logra aislar el fenómeno estudiado de la influencia de otros y modificar planificadamente las condiciones en el que tiene lugar, con la intención de obtener un fin deseado[3].
El propio proceso de experimentación es cuestionable, por las dificultades que encierra el cumplimiento de los requisitos de cada una de las variantes experimentales[4].
En la práctica damos a diferenciar entre prácticas caritativas y cuantitativas.
Para realizar un experimento científico primeramente hay que tener los parámetros de investigación definidos, ya sea por la etapa de definición ante una u otra que tiene un carácter subjetivo y que estén basados en fuentes de información confiables. El método de experimentación científica está ligado directamente a la observación ya que con ayuda de esta y de varios instrumentos de investigación se podrán obtener resultados más precisos que al terminar la práctica serán de suma importancia para definir correctamente la teoría que está sometida a investigación se pueda refutar contra el planteamiento e hipótesis.
[1] R. A. G. C. Mario Yll Lavín y Lilian D. Curiel Lorenzo, «Metodología de la Investigación Científica para las Ciencias Técnicas». dic-2003.
[2] «Técnicas Experimentales Básicas - Lección 2: Método Científico». .
Enlace: http://www.ugr.es/~andyk/Docencia/TEB/04Method.pdf
[3] Dra. Corona Gómez Armijos, MBA, «La Investigación Científica En Preguntas Y Respuestas». .
Enlace: file:///C:/Users/hom/Downloads/La-investigacion-cientifica-ebevidencia.pdf
[4] C. T. V. Rafael Trinchet Soler y G. M. F. Aleyda Chacón Ronda, «La Experimentación: Paso Final Y Determinante Para Validar El Proceso de Investigación Científica En Medician». .