Nombre: Jhoe Cevallos
Docente: Ana Cristina Umanquinga
Los elementos que intervienen en la medición del objeto son: la cualidad, la magnitud, el instrumento de medición y el sujeto que realiza la medición. El investigador debe de preparar de forma exacta el procedimiento de medición de manera que determine cada uno de dichos elementos [1]
Cuando hablamos de los métodos matemáticos nos referimos a que la Matemática pone al servicio del científico para formalizar, modelar y demostrar determinadas hipótesis planteadas.
a)Los recursos matemáticos pueden ser utilizados para:
b)Permite registrar, procesar, describir datos empíricos y experimentales
c) Descubrir y comprobar relaciones entre variables y probar hipótesis
La presencia de métodos matemáticos no está limitada a una etapa de la investigación, sino que puede aparecer tanto en la elaboración de la nueva teoría como en la validación o comprobación de ella[1]
En la práctica es casi imposible que una medición sea perfecta. Generalmente se tiene un grado de error es por eso que se utiliza el procedo de medición y los métodos matemáticos ya que podemos determinar relaciones entre dos o varias hipótesis y comprobar cual es la mas conveniente al tema que se esta tratando[6]
La mediación consiste en asignar números o numerales a los objetos, cuentas o variables según las reglas son los componentes mas asignados en la medición. La medición no tendrá sentido cuando no concuerde con la realidad es por eso que los investigadores tienen que buscar información valida y clara[7]
La idea de la medición de variables en la investigación científica es medir algo, de una forma más sencilla, a su vez determinar cuántas veces una cierta unidad o patrón de medida, cabe en el objeto a medir[8]
[1] Dra. Corona Gómez Armijos, «La Investigación Científica en Preguntas y Respuestas». 2006.
Enlace:https://ebevidencia.com/wp-content/uploads/2014/07/La-investigacion-cientifica-ebevidencia.pdf
[6] Dr. Roberto Hernandez Sampieri y Dr. Carlos Fernandez Collado, Metodologia de la investigaci6n. McGRAWHILLIINTERAMERICMA EDITORES, SA DE C.V, 2006.
[7] NAMAKFOROOSH, Mohammad Naghi, Metodología de la investigación. Editorial Limusa, 2000.
[8] D. S. B. Rivero, «© Sobre la presente edición: Editorial Shalom 2008», p. 94.