Dentro de las líneas que usamos en el dibujo lineal tenemos principalmente la línea recta que es la que dibujamos usando la regla. Las líneas rectas son infinitas, aunque tengamos en nuestro papel dibujada una línea recta si no tiene un punto o puntos que la delimiten se entiende que mide infinito.
Las semirectas como puedes ver en el dibujo aquí arriba se diferencian de las rectas porque en las semirectas existe un punto definido que divide a la recta en dos trozos infinitos.
Los segmentos son los trozos de recta que están limitados por dos puntos. En la imagen de ejemplo puedes ver un segmento AB que es el que está entre los puntos A y B de la recta. Los segmentos a diferencia de las rectas y las semirectas tienen una longitud concreta.
En dibujo lineal también tenemos líneas curvas como las que dibujamos con el compás.
Si nos fijamos en la posición de las rectas estas pueden ser paralelas, que nunca van a interseccionar por mucho que las alargues, o pueden ser oblicuas que significa que dos rectas interseccionan en algún lugar.
Las rectas oblicuas pueden interseccionar de muchas maneras, una de ellas es formando un ángulo recto, cuando eso ocurre se denominan rectas perpendiculares u ortogonales.
Aquí te dejo un vídeo para que aprendas una de las maneras que existen para trazar rectas paralelas y perpendiculares usando la escuadra y el cartabón.
Ahora que ya sabes hacer rectas a 90º, aquí tienes un vídeo para que aprendas la manera de dibujar con tus plantillas de dibujo rectas a 30º, 45º y 60º
Los segmentos al tener una medida concreta se pueden sumar y restar, en este vídeo te muestro como hacerlo.
Los segmentos se pueden dividir en partes iguales, para ellos usaremos el teorema de Tales.