Un módulo es una figura que se repite y se relaciona don otras siguiendo siempre un mismo orden, para repetir esas figuras y que se relacionen unas con otras se utiliza una estructura invisible que se llama red modular.
Si la red modular sólo está formada por un tipo de figuras se llama simple, si tiene diferentes tipos de figuras se denomina compleja.
El módulo es el dibujo o diseño que se repite sobre una red modular. Esas repeticiones se pueden hacer de varias maneras. Este año curso vamos a utilizar un módulo cuadrado para estudiar las diferentes formas de repetición. Si quieres que tu módulo encaje perfectamente puedes usar el sencillo truco de que en todos sus lados se repita el mismo esquema de color. Fíjate en el ejemplo.
En este módulo de 9x 9 cuadraditos cada lado repite el esquema blanco/negro .
La traslación consiste en repetir el módulo todo el rato en la misma posición sobre la red modular.
Le he colocado un fondo de cada color a cada módulo para que los veas con facilidad. Como todos los lados siguen el mismo esquema blanco/negro los módulos encajan perfectamente.
si le quitamos el fondo de color cuesta mucho más distinguir el módulo ya que el conjunto de todos los módulo forma un dibujo nuevo que se denomina COMPOSICIÓN MODULAR.
Al girar cada módulo gira 90º en el sentido elegido (en el de las agujas del reloj o al contrario pero siempre el mismo). Mira el ejemplo he puesto un pequeño esquema con una letra K para que veas el movimiento que hace el módulo.
En la simetría los módulos se repiten como si se reflejaran en un espejo. Mira el ejemplo para entenderlo.
En este vídeo puedes ver algunos trucos para diseñar tu módulo y la manera de hacer una composición modular por traslación, por simetría y por giro.
Las redes modulares han formado parte de grandes obras de artistas en la historia del arte, aquí te dejo dos destacados artistas que usaron las redes modulares en sus obras.
Es un artista de comienzos del siglo XX que es considerado el padre del Op-Art, sus obras se basan en las ilusiones ópticas.
Es un artista de comienzos del siglo XX conocido por sus grabados y dibujos, que consisten en figuras imposibles, redes modulares y mundos imaginarios.