Siempre hay una primera vez, aunque hoy te pueda parecer una palabra muy rara el concepto al que se refiere es un concepto que ya está dentro de tu cabecita. Iconicidad hace referencia al grado de similitud (lo que se parece) una representación con su modelo. Algo que es muy realista tiene un grado de iconicidad muy alto, algo que es mas cercano a la representación abstracta tendrá un grado de iconicidad bajo. Veamos un ejemplo, a continuación tienes 6 presentaciones de una manzana, algunas con colores mas detallados o sólo a línea o en blanco y negro, pero todas son manzanas, la diferencia entre ellas es su grado de iconicidad.
Fíjate en estas manzanas. Te atreverías a ordenarlas de la que más iconicidad tiene a la que menos?
Aquí tienes tres obras de artistas de diferentes épocas y estilos. En todas ellas hay representado un caballo, pero con un grado de iconicidad muy diferente.
Para poder percibir una forma debemos de conocer alguna de los siguientes elementos. Simplemente con conocer alguno de ellos nos es suficiente para distinguir e incluso identificar una forma..
Su silueta, es la superficie plana que ocupa la forma.
Su contorno, que es la línea que rodea el contorno de una silueta.
Su dintorno, son todos los elementos visuales que rellenan la forma, ya sean los reales que tiene la propia forma o cualquier otro relleno aunque no sea el que tendría en la realidad.
Si no fijamos en la silueta o el contorno de las formas, cuando la silueta o el contorno están definidos con claridad decimos que es una Forma Cerrada, en cambio cuando no se define claramente estamos ante una Forma Abierta
Nuestro cerebro percibe de una manera determinada las formas al ver un mensaje visual y determina qué es el fondo y la figura a partir de unas leyes que se denominan leyes de la Gestal y que irás estudiando poco a poco. Vamos a centrarnos en por qué un elemento es fondo o figura en una imagen.
Percibimos como figura lo que es distinto a lo general, que se percive como fondo.
La figura humana es percibida prioritariamente como figura.
Percibimos como figura lo que contiene mayor cantidad de información.
Percibimos como figura lo que está en primer término.
Percibimos como figura lo que está enfocado o se ve de forma nítida.
También podemos jugar con nuestra mente y generar imágenes que son ambiguas y lo que es fono puede ser figura y viceversa.
Shamekh Bluwi es un fotógrafo y diseñador de moda Jordano que juega a convertir en figura el fondo de sus fotografías usando siluetas de prendas de vestir.
Es un artista contemporáneo de origen mejicano que juega con la percepción y las leyes de la Gestal en sus obras. Alguno de sus cuadros puedes verlos en el museo Reina Sofía de Madrid