Equilátero: los tres lados son iguales.
Isósceles: dos lados son iguales y el tercero es distinto.
Escaleno: los tres lados son distintos.
Rectángulo: tiene un ángulo de 90º y dos ángulo agudos.
Acutángulo: tiene los tres ángulos menores de 90º (agudos).
Obtusángulo: Tiene un ángulo obtuso (mayor de 90º) y dos ángulos agudos.
Construcción de un triángulo equilátero (todos sus lados son iguales) del que conocemos la medida de sus lados
Construcción de un triángulo isósceles (dos lados son iguales y el tercero distinto) conociendo la media de sus lados.
Construcción de un triángulo escaleno (todos los lados son distintos) conociendo la media de todos sus lados
Construcción de un triángulo rectángulo (un ángulo es recto) conociendo la medida de sus catetos.
Los paralelogramos es una familia dentro de los cuadriláteros (polígonos de 4 lados) que tienen la cualidad de que sus lados son paralelos dos a dos, eso quiere decir que un lado y el que está en frente de él son siempre paralelos. Luego cada uno tiene sus cualidades particulares, pero siempre tendrán los lados opuestos paralelos.
Los paralelogramos son el cuadrado, el rectángulo, el rombo y el romboide.
El cuadrado es un paralelogramo, sus lados miden lo mismo y forman entre ellos ángulos rectos. Aquí puedes ver como puedes construirlo.
El rectángulo es un paralelogramo, sus lados dos iguales dos a dos (hay dos más grandes y dos más pequeños) los lados forman ángulos rectos como en el cuadrado
El rombo es otro paralelogramo se parece al cuadrado porque sus lados también son iguales, en cambio si te fijas en sus ángulo podrás ver que ya no son ángulos rectos ya que tiene dos ángulos agudos y dos ángulos obtusos. Las diagonales del cuadrado si forman 90º
Los trapecios forman una familia dentro de los cuadriláteros (polígonos de 4 lados) que tienen la cualidad de que dos de sus lados son paralelos, a esos lados que son paralelos los llamamos bases, los trapecios siempre tienen una base mayor y una base menor. Luego cada uno tiene sus cualidades particulares, pero siempre tendrán las bases paralelas
Los trapecios pueden ser rectángulos, isósceles y escalenos (como los triángulos)
El trapecio rectángulo que se muestra en el vídeo es un trapecio que además de tener sus bases paralelas, como todos los trapecios, tiene uno de sus lados formando ángulos rectos con las bases.