En este espacio se recogen informaciones relacionadas con la historia de la localidad de Terriente. La tarea de redactar una historia de nuestro pueblo es ardua y requiere un elaborado estudio documental, por lo que es difícil de abordar, así que, por el momento, sólo se pretende reunir, presentar y comentar algunos trabajos o documentación existente y dispersa sobre asuntos puntuales y temas muy concretos.
- Terriente en el Libro de los Jueces de Teruel.
Una de las referencias documentales más antiguas en las que aparece el nombre de Terriente es El Libro de los Jueces de Teruel, crónica de la ciudad de Teruel que recoge los acontecimientos importantes que suceden en la ciudad y su entorno, organizados cronológicamente de acuerdo con los nombres de las personas (Jueces) encargadas de dirigir la ciudad en cada momento entre los años 1176 y 1532. El libro ha sido transcrito y comentado por F. López Rajadel y publicado por el Instituto de Estudios Turolenses en 1994. El episodio en el que aparece Terriente está enmarcado en la llamada "Guerra de los dos Pedros" (1356-1369) entre Aragón y Castilla y hace referencia al saqueo del pueblo por las tropas castellanas. (LEER)
- Terriente en el Diccionario de Pascual Madoz.
El Diccionario de Pascual Madoz, artífice también de la llamada Desamortización Civil (1855) es una obra muy importante para conocer las localidades españolas en el siglo XIX. Esta es la descripción que el Diccionario hace de Terriente. (LEER)
- Iglesia parroquial de El Salvador.