- GENEALOGÍA DE LOS ESPEJO Y DOLZ DE ESPEJO.
- GENEALOGÍA DE LOS ASENSIO DE OCÓN.
- GENEALOGÍA SERRANA DE JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ Y PÉREZ GÓMEZ DE LARREA.
Los censos electorales de principios del siglo XX son muy interesantes para comenzar a reconstruir las genealogías de los habitantes de Terriente. Lamentablemente sólo nos permite conocer una fracción de la población total de la localidad, ya que el sufragio en esa época es masculino y la mayoría de edad, tras la que se incluye a los varones en el censo electoral, se alcanzaba a los 25 años. También es interesante la consulta del censo de la localidad de Albarracín, ya que los habitantes de las masías que rodean las localidades de la Sierra (los denominados barraños) tenían la posibilidad de inscribirse como habitantes del pueblo más cercano o de la ciudad de Albarracín.
- CENSO ELECTORAL TERRIENTE (1897).
- CENSO ELECTORAL TERRIENTE (1899). CENSO ELECTORAL ALBARRACÍN (1899).
- CENSO ELECTORAL TERRIENTE (1902).
- CENSO ELECTORAL TERRIENTE (1904).