Turismo religioso
Cataluña es tierra de santuarios y de monasterios, lugares sagrados de devoción popular que, a lo largo de la historia, se han convertido también en centros de reunión y de encuentro. Diseminados por toda la geografía catalana, especialmente en zonas de montaña, muchos de ellos están dedicados a la Virgen y, de entre todos, cabe destacar el Santuario de la Virgen de Montserrat, principal referente espiritual del país, así como el de la Virgen de Nuria.
Otra opción de turismo religioso son los monasterios. A través de la Ruta del Cister se puede disfrutar de las construcciones que los monjes de esa orden levantaron en las comarcas de la Conca de Barberà, l’Alt Camp y Urgell Los dos monasterios más representativos son el de Poblet –declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO- y el de Santes Creus.
Sin olvidar el Camino de Sant Jaume que enlaza Cataluña con Santiago de Compostela, i el Camino de San Ignacio, que parte de Montserrat y, pasando por Manresa -donde se halla la Cueva de San Ignacio-, llega hasta Loyola, en el País Vasco.
Por medio de la Catalonia Sacra, podemos adentrarnos en las catedrales e iglesias de nuestro país, desde una vertiente espiritual y contemplativa, así como desde un punto de vista artístico y cultural.
Visita los enlaces recomendados en la siguiente página web:
http://www.catalunya.com/que-quieres-hacer/religioso
¡Date una oportunidad y conoce las maravillas de tu país!
Escribe un fragmento de tu diario de viajes.