Pruebas de tráfico y dimensionamiento

Las pruebas de tráfico se realizan mediante el siguiente comando:

Donde cada parámetro tiene como significado:

—sn: User Agent Client.

d: Es la duración de la llamada.

m: Es el número máximo de llamadas.

r: Es el número de intentos de llamada por segundo.

Timeout: Tiempo durante el que se realiza la simulación.

i: Por defecto es la dirección IP de nuestro cliente.

Las pruebas se realizan variando el numero de llamadas simultaneas con valores de r=10,20,30,40,50 , en cada caso se realizan 10 pruebas y se obtienen resultados como el mostrado en la siguiente gráfica:

Para analizar los resultados se realiza un promedio de las llamadas que fueron exitosas y las que no en cada uno de los casos y se gráfica(donde el eje x muestra el numero de llamadas simultaneas y el eje y muestra el porcentaje de llamadas exitosas/no exitosas):

Dimensionamiento:

Para elegir el servidor adecuado para un número determinado de llamadas se debe tener en cuenta que no existe una fórmula que determine como hallar el servidor necesario, es decir, las características especificas de velocidad de procesamiento, disco duro y memoria RAM .Las características del servidor dependerán de los servicios que debe soportar (AGI, voicemail…) y el trafico que cursara y que previamente se debió establecer.

Así, para elegir un servidor que soporte 216000 llamadas brindando un servicio de voz de buena calidad, se debe calcular el tráfico generado por estas llamadas, que también dependerá de la duración que presenten.

Para modelar este problema, se tendrían dos opciones, una para llamadas en espera y otra para llamadas perdidas, con las que se utilizaría EARLANG C y EARLANG B respectivamente, sin embargo por las características presentadas por las centrales convencionales, se utilizara el primer modelo.

Una vez elegido el modelo, se cuenta con la siguiente tabla:

El cálculo se realiza con base en la siguiente formula:

Donde M es el número de móviles, L es el número de llamadas que realiza cada uno y H es la duración de estas.

Con base en las condiciones del problema, se tiene un tráfico total de:

Ahora, es necesario establecer la probabilidad de que estas llamadas esperen, como se tiene un sistema de telefonía fija y por lo general estos sistemas presentan una probabilidad de espera del 1%, se tomará este valor para hacer los cálculos.

Empleando la tabla del modelo Earlang C, para una probabilidad de espera del 1% y con 60E de tráfico, se encuentra que el número de canales necesario es 91.

Ahora se tiene que cada canal utiliza 30 MHZ y el sistema operativo requiere 500 MHz, lo que da como resultado una velocidad de procesamiento de 3.2 GHz tal como se muestra a continuación:

Esta velocidad de procesamiento puede ser proporcionada por diversos equipos, tales como: Intel G2130 cuyas características pueden ser consultadas aquì.

Comparación teórico-Práctica:

Las pruebas variando r= 10, 20, 30, 40 y 50 fueron realizadas en un computador con una velocidad de procesamiento de 1.8 GHz, haciendo un análisis similar al anterior se encuentra que el número de canales es:

Utilizando la tabla Earlang C se tiene que es capaz de cursar un tráfico total de: 22.71, considerando una probabilidad de espera del 1% tal como se muestra a continuación:

Al despejar se encuentra que:

Con lo que se podrían tener por ejemplo 81756 llamadas realizadas por un móvil, 40878 llamadas realizadas por dos móviles, 2725 llamadas realizadas por tres móviles con una duración de 10 segundos o cualquier otro número de llamadas realizadas por un número determinado de móviles cuya multiplicación entregue como resultado 81756.