Números en quechua

El sistema de números del quechua es igual al sistema romano y arábico, más conocido como decimal.

Los números se encuentran en tres columnas. La primera está conformada por los números del 1 al 9, la segunda columna del 10 al millón y en la tercera columna los números auxiliares de la decena hasta el 9 de la próxima decena sobre los que se cargan el -yoq que significa “tiene” o el y del español como cuando se dice veinte y uno, treinta y siete u ochenta y seis. En cambio, en el caso de las decenas, centenas, millares y millones no se agrega el sufijo -yoq. El sufijo -yoq se agrega directamente si la palabra anterior termina en vocal; si terminara en consonante se requiere del auxiliar -ni.

Números CardinalesLos números cardinales básicamente comprenden las siguientes cifras numéricas: unidades simples, decenas, centenas y millares.

a) Las Unidades simples son como sigue:

b. Las decenas, o múltiplos de 10, se forman sobre la base de chunka ‘diez’, la que es multiplicada por el número de veces que indica la unidad simple que le precede, del modo siguiente:

Cuando quiera contar 11 hará este razonamiento: 11 es un 10 que tiene 1 y en quechua está en la 2a. columna y Dirá chunka huhniyoq utilizando 1a 3a columna de números auxiliares.

Igualmente dirá que 20 es el resultado de sumar dos 10 y tendrá este resultado lógico: iskay chunka. Y si quiere decir 77 siete dirá qanchis chunka qanchisniyoq o sea 70 que tiene 7. Con este sistema podrá contar hasta millones de millones con naturalidad y facilidad, (ver ejemplo a la derecha).

c. Las centenas o múltiplos de 100 se forman sobre la base de pachak ‘cien’, que es multiplicado por el número de veces que indica la unidad simple que le precede, del modo siguiente:

d. Los millares, o múltiplos de 10000, se forman sobre la base de waranqa ‘mil’, que es multiplicado por el número de veces que indica la cifra numérica que le precede (cualquier cifra desde 1 hasta 1000), del modo siguiente:

Alguien dirá que resulta largo leer los números en quechua. Estamos leyendo lo escrito tal como sucedería en cualquier idioma. Para el caso de los números igual que en inglés, quechua o cualquier idioma escribirá usted 1,996 y leerá así: waranqa isqun pachax isqun chunka suhtayoq.

Contact Support

800-111-2222

support@yourdomain.com

Community

Blogs

Google At Work

Google Apps Updates

Email alerts

RSS feeds

Los números intermedios entre las centenas se forman por la adición de los números 1-99 a cada múltiplo de 100. En este caso, cada decena que se agrega se marca con el posesivo de 3ªpersona singular, -n, o simplemente con –yuq; mientras que los demás números que no terminan en cero (0) retienen su marcación indicada en (b). A continuación damos ejemplo de dicha formación:

Los números intermedios entre los millares se forman por la adición de los números 1-999 a cada múltiplo a cada múltiplo de 1,000. En este caso cada centena redonda que se agrega se marca con el posesivo de 3ª persona singular, -n, o por el posesor –yuq; en cualquier de estos casos, antecedido por el morfema auxiliar –ni. Los demás números añadidos que no terminan en doble cero (OO) retienen su marcación como en los casos de (b) y (c).

Los números en quechua pluralizan a los sustantivos a los que acompañan por tanto podrá decir:

 

mas?....

.