¿QUÉ ES EL SIDA?
Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida Enfermedad infecciosa, crónica y mortal que destruye las defensas del organismo exponiéndose a múltiples infecciones que pueden ser desde leves hasta muy graves.
Se llama adquirida, porque no es congénita (no naces con ella)
EXCELENTE ENCUESTA SOBRE EL SIDA
.
¿CUÁL ES LA CAUSA?
Lo produce un virus llamado VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana).
¿QUÉ ES EL VIH? Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Afecta al sistema inmunológico del organismo. Disminuye la capacidad de defensa ante los microbios que producen las enfermedades. Existen 2 tipos diferentes: El VIH-1 y el VIH-2
¿ QUÉ ES EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? Es el sistema que defiende nuestro organismo de los agentes externos (fundamentalmente bacterias y virus) que producen las enfermedades infecciosas. Este sistema impide también el desarrollo de cánceres. Está compuesto por células procedentes de los órganos linforreticulares: · médula ósea · timo · bazo · ganglios linfáticos y agregados linfoides. Dichos órganos se encargan de producir las células de defensa B y T, que a su vez se encuentran en la sangre y se conocen como glóbulos blancos, leucocitos o más específicamente linfocitos B y T que se encuentran permanentemente en los órganos linfáticos. Los linfocitos T y los linfocitos B, tienen distintas funciones, a los primeros les corresponde la inmunidad celular y a los segundos la producción de anticuerpos (inmunidad humoral). Un subtipo de linfocitos T, los linfocitos T4, actúan dirigiendo las operaciones de defensa. por lo que son de vital importancia. Cuando un microorganismo entra al organismo es identificado por los linfocitos T4, que activan a los linfocitos T y B e inician el proceso inmunológico del cuerpo. Los linfocitos T atacan directamente a los agentes extraños, mientras que los linfocitos B producen unas sustancias llamadas anticuerpos que actúan sobre él y lo destruyen. Los anticuerpos son específicos para cada microbio; por lo que su presencia en el organismo indica que éste ha estado en contacto con el microorganismo en cuestión. El SIDA ocurre tras un largo periodo de destrucción progresiva de los linfocitos T4 por la infección viral
¿ CÓMO ATACA EL VIH AL SISTEMA INMUNOLÓGICO? El virus entra en el torrente sanguíneo y se adhiere a los linfocitos T4; posteriormente la pared del virus se abre y permite la salida del ARN viral, que por medio de la enzima llamada Transcriptasa Reversa se transcribe en ADN y se introduce en el núcleo del linfocito, pasando a formar parte del código genético de la célula, con lo cual la célula T4 deja de funcionar como defensa del organismo. El virus se replica dentro de la célula huésped hasta que ésta estalla y libera un gran número de virus que infectarán a otros linfocitos T4. Cuando una cantidad importante de células T4 del organismo han sido destruidas a consecuencia de la infección por el virus, las defensas del organismo se encuentran debilitadas y el riesgo de aparición de los síntomas del SIDA es muy elevado.
¿ A QUIÉN LE PUEDE CONTRAER EL SIDA? Todos somos susceptibles de infección si nos exponemos al contacto con el VIH, afectando a hombres, mujeres y niños
exponemos al contacto con el VIH, afectando a hombres, mujeres y niños.
¿CÓMO PUEDES SABER SI TIENES EL VIRUS VIH?
La única forma de comprobar la infección por VIH es por un examen de sangre específico, llamado Prueba de Anticuerpos al VIH. Es muy importante que lo tomes bajo supervisión médica capacitada y que solicites apoyo y orientación antes y después del examen. Una prueba positiva significa que la persona ha sido infectada. Las pruebas son fiables pero no son 100% exactas, por lo que un resultado positivo en la prueba preliminar significa que deben de hacerse estudios posteriores de confirmación.
ES CONVENIENTE SABER
El SIDA no es una enfermedad limitada a un grupo de personas (por ejemplo: Homosexuales) como inicialmente se creyó. No es una enfermedad que tiene que ver con lo que "uno es" sino con lo que "uno hace" (actividades de riesgo). Debido a que el virus del SIDA es transmitido más frecuentemente por vía sexual, es muy importante que esté usted absolutamente seguro de que su compañero(a) no se encuentre infectado(a) con el virus del SIDA. Si no está seguro, la forma más efectiva de protegerse es el abstenerse de tener contacto sexual o usar adecuadamente un condón también es buena protección contra el SIDA.
-El SIDA es una enfermedad mortal que, por ahora, no tiene cura.
-El SIDA no se transmite por contacto casual.
-El SIDA se contagia por medio del coito, la sangre contaminada y las agujas hipodérmicas contaminadas.
-Una mujer infectada puede transmitir el SIDA a su bebé durante el embarazo.
Lo más seguro es una relación estable y fiel con una persona que no esté infectada. Tu puedes convivir con una persona que tenga el virus o que ya esté enferma. Dale tu cariño y comprensión. No la abandones.