Objetivo
El objetivo de esta página no está relacionado con el estudio del porqué se estudia ni cómo funciona intelectualmente el proceso. Lo que aquí nos interesa es delimitar la tarea orientadora del maestro, aunque cuando para ello necesitemos tocar, tangencialmente, algunos puntos respecto del tema del proceso enseñanza-aprendizaje.
Cuestionarios on-line
Es en este contexto que cabe realizar una breve reflexión sobre qué es aquello que el alumno necesita aprender, en el campo del conocimiento propiamente tal. Antiguamente se concebía, de alguna manera, a la educación, como un llenar una vasija vacía. En ese contexto, la tarea del educado consistía en entregar contenidos para que los alumnos memorizaran (y si tenía algo de suerte, hasta podían llegar a comprenderlos).
Hoy la educación ha cambiado. Ante los requerimientos de la sociedad ha comenzado a poner los énfasis en aquello que la sociedad requiere o, dicho de otra manera, en dotar a los alumnos de herramientas para desenvolverse adecuadamente en la sociedad, tanto en su vida presente como en la futura. Así, hoy entendemos que educar es enseñar a pensar y no sólo enseñar a tener conocimientos. Éstos nacen del hábito de pensar con profundidad. Hoy en día conocemos mucho pero pensamos poco lo que conocemos.
Aprender a pensar es decisivo para situarnos autónomamente en el interior de la sociedad del conocimiento y de la información. En caso contrario, seremos simplemente sus lacayos, condenados a repetir modelos y fórmulas que se superan rápidamente. Para pensar, de verdad, necesitamos ser críticos, creativos y cuidadores.
POR DISTRIBUIR
TALLER DE HABILIDADES SOCIALES
CLIC AQUÍ
PÁGINAS DE MEJORAMIENTO DEL ESTUDIO
Vídeos para mejorar la autoestima
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ORAL
NORMAS DE CORTESÍA
Índice