Anatomía de los órganos sexuales femeninos
El cuerpo femenino esta magníficamente adaptado para llevar a cabo todas las funciones biológicas principales de la vida de una mujer. Empezamos a ser de sexo femenino en el momento de la concepción, cuando el óvulo X se une a un espermatozoide X. Esta conjunción comienza a influir sobre nuestra anatomía y nuestros patrones hormonales desde el momento de la fertilización.
Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos,
te pareces al mundo en tu actitud de entrega.
Mi cuerpo de labriego salvaje te socava
y hace saltar el hijo del fondo de la tierra.
Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros
y en mí la noche entraba su invasión poderosa.
Para sobrevivirme te forjé como un arma,
como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda.
Pero cae la hora de la venganza, y te amo.
Cuerpo de piel, de musgo, de leche ávida y firme.
Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de ausencia!
Ah las rosas del pubis! Ah tu voz lenta y triste!
Cuerpo de mujer mía, persistiré en tu gracia.
Mi sed, mi ansia sin límite, mi camino indeciso!
Oscuros cauces donde la sed eterna sigue,
y la fatiga sigue, y el dolor infinito.
Lee todo en: Poema I de Pablo Neruda - Cuerpo de mujer, blancas colinas... http://www.poemas-del-alma.com/poema-1.htm#ixzz40Ybe5BNA
HITOS DEL DESARROLLO DEL CUERPO
DE UNA MUJER
Después de apenas unas semanas de desarrollo, se puede ver que un embrión es de sexo femenino: los ovarios contienen ya su dotación completa (para toda la vida) de óvulos, en cantidad que excede con creces el número de ellos que serán liberados desde la menarquía hasta la menopausia. Los labios, el clítoris, la vagina y el útero ya son parte de el cuerpo y están presentes mucho antes de nacer.
Las potentes hormonas femeninas de el cuerpo determinan un ciclo de fertilidad mensual que nos convierte en la especie más fértil de la tierra, y en el que cada ovario ovula a meses alternos. El útero tiene 2 trompas de Falopio con las que está comunicado mediante túneles y es un músculo excepcional. Es el músculo más fuerte del cuerpo humano, independientemente del sexo, y su capacidad de contracción durante el parto resulta insuperada.
El instinto maternal atrapado en el cuerpo femenino, generado en parte por nuestras hormonas, garantiza que nuestros hijos sean amamantados, cuidados y queridos en los primeros años de su desarrollo. Este instinto maternal puede ser nos útil a lo largo de toda nuestra vida. Nos hace especialmente idóneas para profesiones de atención a los demás tales como asistente social, educadora, médico y consejera, porque a menudo nos identificamos más con el papel de conciliadoras que con el de servirles; tenemos tendencia a ser amantes de la paz y buenas árbitras.
Las diferencias en la forma de el cuerpo se aprecian ya desde la infancia,en ésta etapa el cuerpo de una niña es más redondeado que el de un niño.
A partir de los 9 o 10 años empiezan a crecer los huesos de la pelvis y se deposita más grasa en los muslos, caderas y pechos. Aumento rápido de la talla, debido al crecimiento de el cuerpo.
Aparición de la MENARQUIA (primera menstruación). Sucede entre los 10 y los 16 años. La regla marca el final de la pubertad.
Hacia los 12 años empiezan a desarrollarse las mamas, aparece el vello púbico y en las axilas.
Cambio del olor corporal. Olor axilar característico. El cuerpo desprende toxinas más frecuentemente.
Hacia los 18 años concluye el crecimiento óseo y la joven a alcanzado su altura de adulta.
Ensanchamiento de las caderas de el cuerpo, que adquieren una forma más redondeada. Aparición del acné, en algunos casos.
Cambios en los genitales externos. La vulva pierde el aspecto infantil, aumenta el tamaño de los labios mayores y menores. Aparece el flujo vaginal. También aumenta de tamaño el clítoris, que ya se puede identificar como un órgano eréctil.
El siguiente cambio consiste en un periodo de transición llamado CLIMATERIO que se da entre los 35 y 45 años de edad. A este cambio también se le conoce como Pre-menopausia y afecta a todo el cuerpo.
De los 45 años en adelante vivimos el periodo de MENOPAUSIA, cesa la menstruación Y se produce un descenso en el nivel sanguíneo de las hormonas que mantienen nuestra fertilidad.