Dilución

El proceso de dilución es simplemente agregar solvente a una solución ya existente. Es importante remarcar eso ultimo: la solución ya esta preparada; no se cambia la cantidad o masa del soluto sino únicamente la del solvente.

Un típico error es confundir las palabras "disolución" con "dilución". Son dos procesos diferentes: una disolución es preparar una solución a partir de tener el soluto y el solvente inicialmente separados. Una dilución es solo agregar mas solvente a la solución que ya se tenía preparada. Un ejemplo cotidiano en el que se ve la diferencia entre los dos procesos es la preparación de un jugo en polvo: "disolver" implica mezclar el polvo directamente sacado del sobrecito con el agua, "preparar el jugo"; generalmente es necesario revolver bastante para que se disuelva todo bien. "Diluirlo" sería, en cambio, una vez que ya se tiene preparado el jugo "rebajarlo" con agua para que, por ejemplo, no sea tan dulce; ahí casi que ni es necesario revolver.

Como únicamente se esta agregando solvente se tiene como consecuencia que al no aumentar la cantidad de soluto pero si la de solvente la concentración del soluto disminuye. Nuevamente el ejemplo del jugo puede servir: al agregarle solvente (agua!) el jugo se pone más "clarito" (mas transparente) y pasa a tener un sabor menos intenso. Las dos cosas son una consecuencia de la disminución en la concentración.

En resumen, al agregar solvente a una solución ya preparada estamos diluyendo la solución. En ese momento ocurre todo lo siguiente:

  • La masa del SV aumenta, pues estamos agregándolo!

  • La masa de la SC también aumenta, pues la masa de la solución es la suma de la del SV y la del ST. Si la del SV aumenta la de la solución también aumentara.

  • La masa del ST NO CAMBIA, tampoco sus moles.

  • La concentración del ST disminuye, pues ahora la misma cantidad de soluto que tenia inicialmente se reparte en una mayor cantidad de SV.

En la resolución de ejercicios utilizaremos los puntos recién remarcados. En algún ejercicio usaremos el hecho de que la masa del soluto no cambia al diluir y calcularemos entonces la masa del soluto de la solución final para luego poder calcular cuanta solución inicial se necesita para tener esa misma masa. En otros en cambio usaremos una ecuacion equivalente pero un poco mas directa Cinicial.Vinicial = Cfinal . Vfinal

Además, en el caso de una dilución, podrá pedirse calcular el llamado factor de dilución:

Factor de dilución = Vfinal/Vinicial