Resolver ecuaciones cuadraticas

Cuando uno debe resolver una ecuación cuadrática (la x aparece elevada al cuadrado) lo primero que debe hacerse es despejar dicha ecuación para que quede igualada a cero.

Debe quedar una ecuacion con esta forma: a x2 + b x + c = 0

Llamamos "a" al numero que aparece multiplicando a la x2, llamamos "b" al numero que aparece multiplicando a x y llamamos "c" al numero que queda "solito". Tanto "a" como "b" o "c" pueden ser positivos o negativos y uno no debe olvidarse de sus signos.

Los valores de x que satisfacen esa ecuacion cuadratica se obtienen siguiendo esta "ecuacion resolvente":

El simbolo "mas menos" implica que habrá dos valores de x que satisfacen la ecuacion cuadrática. Cuando llegue el momento de aplicar esta ecuación a problemas de equilibrio quimico veremos que uno de los valores obtenidos no será tenido en cuenta.

Simil Ejercicios Cuadraticas de la Serie 1

Por alguna razon que no llego a entender (jajaja!) el ejercicio 8 de la serie de ejercicios preliminares les trae problemas para resolverlo. No hay ninguna particularidad en ese ejercicio, hay que resolverlo siguiendo las indicaciones que di más arriba.

Aca les dejo un ejemplo similar (con diferentes números y resultado).

Primero despejaremos para que la ecuacion nos quede igualado a cero.

CLICK sobre la imagen para agrandarla

Una vez que tenemos los valores de a, b y c se aplica la ecuacion resolvente y se obtienen los dos valores de x. Expresados con tres cifras significativas y teniendo en cuenta el necesario redondeo, los resultados son:

x1 = 0,00426

x2 = -0,00428

Algunas calculadoras tienen funciones de resolución de cuadráticas. Se las puede utilizar sin problemas, pero aun asi deben saber hacer la cuenta "a mano".