Composición atómica

En esta etapa el análisis de la estructura atómica es muy elemental: únicamente nos ocupamos de calcular el número de protones (que SIEMPRE coincide con Z, y nos permite identificar al elemento en cuestión), el de electrones (el cual dependerá de la carga que tenga el átomo/ión) y el de neutrones (el cual dependerá del número másico y puede variar para un mismo elemento).

Aqui les dejo el primer video con explicacion de este tema:

Y aqui es turno de ver los ejercicios resueltos y modelo para que puedan trabajar con la guia de problema:

Serie3.1-2020.docx

LES DEJO ACA UN APUNTE BASTANTE COMPLETO SOBRE LO QUE VEMOS DEL ATOMO EN ESTA PRIMERA SECCION:

ApunteATOMO
Composicion.pptx

Pequeños tips para resolución de problemas:

    • El número de protones NUNCA cambia. Pase lo que pase, el simbolo del elemento, el Z y el número de protones es algo FIJO. Una vez encontrado el número de protones, podemos identificar el elemento (o al revés, una vez que tenemos el símbolo, podemos buscar el número de protones con la tabla periódica).

    • El número de electrones dependerá siempre de la carga de la especie. Podremos obtener el número de electrones si sabemos la carga y el número atómico pues: p - e = carga

    • El número de neutrones habrá que buscarlo en el enunciado o calcularlo a partir de la relación entre el número másico y el atómico: A - Z = neutrones = A - p

Y por ultimo, aquí la presentación de Diapositivas correspondiente al tema (2015):