Ejercicios Complementarios

Como en cualquier serie que tenga temas practicos, es vital practicar muchos ejercicios.

Aqui tienen ejercicios adicionales que suelen tener dificultades para resolver:

    • Ejercicios que se resuelvan por medio de calculos tienen en el anexo de la guia. En particular, fijense en la pagina 63 de la guia: los ejercicios desde A.9 hasta A.11 son un buen "entrenamiento" para resolver.

    • Ejercicios mas "teóricos" (es decir, sin cálculos numéricos) les dejo a continuación:

1) Un recipiente rígido y cerrado contiene un gas ideal a cierta temperatura y presión. Si se disminuye la temperatura, indicar cual de las siguientes afirmaciones será correcta: a) la presión del gas aumentará pero su densidad se mantendrá constante; b) la presión del gas disminuirá mientras que su densidad aumentará; c) tanto la presión del gas como su densidad aumentarán; d) la presión del gas disminuirá pero su densidad se mantendrá constante; e) ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

2) Un recipiente cerrado con tapa móvil contiene una mezcla de N2 y O2 a cierta temperatura y presión. Si se aumenta la temperatura manteniendo la presión constante, indicar cual de las siguientes afirmaciones será correcta: a) la fracción molar del N2 aumentara y la densidad de la mezcla disminuirá; b) la fracción molar de N2 se mantendrá constante y la densidad de la mezcla disminuirá; c) la densidad de la mezcla se mantendrá constante y la fracción molar de N2 aumentara; d) tanto la densidad de la mezcla como la fracción molar de N2 se mantendrán constante; e) ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

3) Un recipiente de volumen variable contiene una mezcla gaseosa de O2 y N2 a cierta temperatura y presión. Suponiendo comportamiento ideal, decidir si las siguientes afirmaciones son correctas o incorrectas, justificando sin hacer cálculos: a) Al enfriar el sistema a presión constante, el volumen aumenta. b) Si se agrega más O2 a temperatura y presión constantes, la fracción molar de N2 disminuye.