Notación Científica

La mayoría de los alumnos no tienen problemas en reconocer la notación científica pero si he visto dificultades para resolver algunas cuentas o, incluso para usar la calculadora.

Para empezar: Notacion cientifica (en wikipedia)

A modo de resumen: la notación científica se utiliza para expresar de manera comoda números muy grandes o muy pequeños. Simplemente es una forma de factorizar un número como una potencia de 10.

De esa forma un número expresado en notación científica aparece siempre como un producto entre una potencia de 10 y un número que se encuentra siempre entre 1 y 10.

k . 10exponente

Ejemplos 2,35 . 10-6

8,812 . 104

La transformacion de un número cualquiera a la notación científica se realiza de la siguiente manera:

1) Sea cual sea el número, debemos correr la coma tantos lugares como sea necesario para que me quede un numero entre 1 y 10.

Segundo ejemplo:

3) El número de posiciones que hayamos corrido la coma será el exponente. Si la coma en el punto 1 la corrimos hacia la izquierda sera positivo mientras que si la corrimos hacia la derecha sera negativo.

2) Ese número que nos queda es lo que en la expresión general está simbolizado como k

Pasar de notación científica a notación "común" es aun más simple. Lo único que debe hacerse es correr la coma tantos lugares como indique el exponente del 10, teniendo el cuidado de moverla hacia la derecha si el exponente es positivo y hacia la izquierda si es negativo (OJO! es al revés que cuando pasabamos de notación común a científica)

___________________________________________________________________________

USO DE LA CALCULADORA

Ya sea que se trate de una calculadora más viejita (de 1 solo renglon) o más nueva (de dos renglones) hay una forma muy rápida y muy útil de escribir números en notación científica para poder hacer luego cuentas. Debe usarse la tecla EXP que se encuentra típicamente a la izquierda del igual.

Ejemplo:

Para hacer cuentas en notación científica usando la calculadora se sigue el mismo procedimiento que se utilizaría en notación "normal". Por ejemplo, para dividir los números escritos en el anterior ejemplo, habría que "tipear" lo siguiente:

El resultado que corresponde, expresado con tres cifras significativas: 2,37 . 108

Puede ocurrir que la calculadora de el resultado sin notación científica: 236842105,3