Cifras Significativas

Primero: No confundir los "decimales" (las posiciones luego de la coma) con las cifras significativas. Por ejemplo, un número con 3 cifras significativas no necesariamente implica que tenga 3 dígitos luego de la coma.

Las cifras significativas se cuentan desde la izquierda a partir del primer digito "no nulo". Suena raro pero en realidad es fácil de ver:

0,00263 tiene 3 cifras significativas: el 2, el 6 y el 3. Los ceros que están a la izquierda no cuentan pues son dígitos nulos.

702,23 tiene 5 cifras significativas: el 7, el 0, el 2, el segundo 2 y el 3. Notar que el cero, cuando aparece en el medio del número o a la derecha debe ser contado como una cifra significativa.

1,590 tiene 4 cifras significativas: el 1, el 5, el 9 y finalmente, el 0 (hay que contarlo porque nuevamente está a la derecha).

En el CBC cuando haya que expresar un resultado lo haremos siempre con TRES cifras significativas. Eso requerirá que la mayoría de las veces tengamos que "cortar" el número que nos dé la calculadora. También puede ocurrir, en algunos casos, que haya que "alargar" el número para que tenga las requeridas tres cifras significativas. En ese caso, agregaremos ceros.

OJO, CORTAREMOS PARA QUE QUEDEN 3 CIFRAS SIGNIFICATIVAS SOLO A LOS RESULTADOS DE LOS EJERCICIOS

Ejemplo 1

La calculadora me da el siguiente resultado 0,00278394

Para escribir el resultado tendré que adaptar el número, en este caso, cortándolo. ¿Donde debo cortar: luego del 2 o luego del 8?. El lugar correcto para el corte del número es luego del 8 pues los primeros tres ceros que aparecen no deben ser contados como cifras significativas. El resultado será expresado entonces como 0,00278.

Ejemplo 2

Calculadora: 1,4

El número que me da la calculadora tiene tan solo 2 cifras significativas. Para expresarlo correctamente debo agregarle una más. Cuando esto sea necesario se agregarán tantos ceros como haga falta. El resultado correctamente expresado será 1,40

Ejemplo 3 - Redondeo

Calculadora: 12,39421

El corte debe ser luego del 3. Si observamos, el número siguiente al corte es un 9. Cuando el número siguiente al corte sea 5 o mayor que 5 vamos a sumarle una unidad al último digito del número cortado (es decir, vamos a "redondear"). El resultado será 12,4.

Acá les dejo una tabla con varios ejemplos de como expresar correctamente un resultado