La Química es una materia de modalidad del Bachillerato de Ciencias y Tecnología, la Química amplía la formación científica de los estudiantes y proporciona una herramienta para la comprensión del mundo en que se desenvuelven, no sólo por sus repercusiones directas en numerosos ámbitos de la sociedad actual, sino por su relación con otros campos
del conocimiento como la medicina, la farmacología, las tecnologías de nuevos materiales y de la alimentación, las
ciencias medioambientales, la bioquímica, etc.
Es una asignatura que suele ir ligada a la Biología pero que también conduce a los estudios de Química e Ingenieria Química. La elección de la asignatura de matemáticas puede ser conveniente si se desea seguir estos estudios en el futuro.
Las prácticas de laboratorio juegan un papel relevante como parte de la actividad científica, teniendo en cuenta los problemas planteados, su interés, las respuestas tentativas, los diseños experimentales, el cuidado en su puesta a
prueba, el análisis crítico de los resultados, etc., aspectos fundamentales que dan sentido a la experimentación.
En el desarrollo de esta disciplina se debe seguir prestando atención a las relaciones Ciencia, Tecnología,
Sociedad y Ambiente (CTSA), en particular a las aplicaciones de la Química, así como a su presencia en la vida
cotidana, de modo que contribuya a una formación crítica del papel que la Química desarrolla en la sociedad, tanto
como elemento de progreso como por los posibles efectos negativos de algunos de sus desarrollos.
El trabajo en clase y la realización de los ejercicios de casa son fundamentales para el aprendizaje. La realización de los informes de las prácticas, de informes bibliográficos del blog de clase o de exposiciones orales sirven para profundizar en el desarrollo de las competencias básicas.
No solo debemos estudiar para los exámenes. Para aprender química y por tanto para obtener buena nota debemos estar mucho más atentos en el día a día a nuestras obligaciones.
Tu calificación se va a obtener de:
- Exámenes 50%.
- Informes escritos 10 %
- Trabajo en clase: 20%
- Trabajo en casa:20 %
Y al final de curso te entregaré un informe con tus posibilidades en selectividad.