Riqueza Ecoturística
Uruguay es un paraíso de agua dulce con numerosos ríos, arroyos, cañadas, bañados y lagunas que forman una densa red hidrográfica llena de vida que modela el paisaje. Cientos de kilómetros de costas, en su mayoría playas de blanquísima arena, se suceden sin interrupción desde el Río de la Plata hasta el Océano Atlántico. Gran variedad de ecosistemas, conformados por extensiones de praderas naturales, diversos bosques ribereños, bosques serranos, algarrobales, una riquísima red fluvial, una cadena de lagunas someras en el litoral atlántico y extensos bañados, constituyen un enorme mosaico natural.
La variedad de los ecosistemas presentes, contribuye a la presencia de más de 450 especies de aves, cuatro de las siete especies existentes de tortugas marinas, la Ballena Franca Austral y varias colonias de lobos marinos, con más de 320.000 ejemplares.
Ciudad de Punta del Este
También conocida como "Península" es la urbanización formada en la península del mismo nombre y que a su vez se lo otorga al más importante balneario uruguayo y de América del Sur.-
Se ubica en el departamento de Maldonado, a tan sólo una hora y media de la capital del país.
L
ugar donde nace el Océano Atlántico. A partir de su Faro de 43 mts. de altura que fue construido por Tomás Libarena y puesto en funcionamiento a partir del 17 de noviembre de 1860, se ha ido desarrollando una urbanización que en la actualidad cuenta con una hermosísima Rambla que la circunvala; suntuosas casas típicas de balnearios y modernos edificios; un magnífico puerto con gran infraestructura y capacidad de amarre; locales comerciales de las más importantes marcas; restaurantes, pubs, discotecas, tiendas de antigüedades, galerías de arte y todo lo que un turista necesite.
Entre los deportes más destacados, podemos mencionar el surf, windsurf, jet-ski, motonáutica, vela, pesca, yachting, polo, golf, tenis y rugby.
Su calle principal se denomina Gorlero, y en ella se encuentran galerías comerciales, restaurantes, hoteles, cines, casino y locales comerciales.- En su plaza se desarrolla la popular feria de los artesanos, que a través de sus numerosos stands podrán observar y adquirir artesanías de excelente calidad en cuero, piedra, metales, vidrio, etc.
La Capital - Montevideo
Montevideo es la capital y ciudad más grande de la República Oriental del Uruguay. Se ubica en la zona meridional del país y es la capital más austral de América. Es asimismo la sede administrativa del Mercosur y de la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración). Tiene costas sobre el Río de la Plata el cual presenta a la altura de la ciudad de Montevideo, un alto nivel de salinidad y de oleaje producto de las mareas, ya que la ciudad se encuentra muy cerca de la desembocadura al Océano Atlántico, cuyas aguas se mezclan constantemente con las del Río, variando el color, el nivel de salinidad, y de oleaje del mismo. Es la capital del departamento homónimo, que es el de menor extensión de los diecinueve que conforman el país. Su población neta es de 1.325.968 habitantes (2004), pero considerando su área metropolitana alcanza 1.868.335, lo que corresponde a grandes líneas a la mitad del total nacional.
La ciudad se encuentra en una zona geográfica que se perfila como la ruta principal de movilización de cargas del Mercosur. A su vez, cuenta con una bahía ideal que forma un puerto natural, siendo el mismo el más importante del país y uno de los más importantes del Cono Sur, por el cual salen y entran las mercaderías que se importan y se exportan. Montevideo es la ciudad latinoamericana con la mayor calidad de vida.
Termas
En los departamentos de Salto y Paysandú, región nordeste de Uruguay, se encuentra una amplia zona de oferta termal, una alternativa diferente para recuperar el bienestar y la calidad de vida disfrutando al máximo de las aguas termales.
Entre el río y las praderas, este destino ofrece fuentes con grandes propiedades para el cuidado de la salud, que en entornos naturales privilegiados, invitan al descanso y al relax a través de tratamientos con aguas termales, terapéuticas, antiestrés, de rejuvenecimiento y belleza.
fuente: www.turismo.gub.uy