Isabel Solé Gallart. Universitat de Barcelona.
En estricta continuidad con la ponencia anterior, se desarrollará la idea de que formar lectores requiere diseñar intervenciones en cada etapa educativa capaces de promover un aprendizaje completo de la lectura, esto es: aprender a disfrutar la lectura, aprender a leer y leer para aprender. Se argumentará la importancia de que los estudiantes puedan atribuir sentido a las tareas en las que la lectura está involucrada, así como al hecho de que dichas tareas sean diversas y requieran el compromiso del lector. Se analizarán algunas tareas comunes que implican leer y leer para aprender (leer un texto y contestar preguntas; leer un texto y elaborar un resumen; leer dos o más textos e integrar la información que contienen) y se abogará por un uso combinado de la lectura y la escritura, especialmente cuando se persiguen objetivos de aprendizaje.
Bibliografia
SOLÉ, I. & SÁNCHEZ, E. (2009). Sinergias en torno a la lectura: un reto y una necesidad. Aula de Innovación Educativa, 179, 8-11.
SOLÉ, I. (2009). Motivación y lectura. Aula de Innovación Educativa, 179 , 56-59.
SOLÉ, I. (2008). Leer para escribir. Aula de Innovación Educativa, 175 , 22-25.