Aunque con un uso más limitado en enseñanza secundaria, también puede accederse a otros repertorios léxicos de la RAE: CORPES XXI, CREA, CORDE y el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la lengua española.
- Wordreference. Admite búsquedas de definiciones, así como de antónimos y sinónimos. Asimismo, dispone de un conjugador y de un interesante foro de dudas de usuarios.
- Enciclopedias. Además de la Wikipedia, de la que no es necesario ponderar su calidad ni abundar en sus aplicaciones educativas, debemos referirnos a una enciclopedia diseñada para la educación en español: Icarito. Esta enciclopedia digital chilena destaca por un entorno gráfico muy cuidado que, a menudo, se completa con animaciones flash. En la sección de Lengua y Comunicación (1 y 2), aunque cuenta con abundantes entradas sobre comunicación oral, escritura, gramática, lectura y ortografía.
Para la enseñanza de las variedades diatópicas y diastráticas del español, la Red nos proporciona interesantes recursos:
- VARILEX, proyecto iniciado por el profesor Hiroto Ueda, tiene como objetivo el estudio de la variación léxica en el ámbito hispanohablante. El uso de la herramienta es muy simple: se selecciona un término de la base de datos de la aplicación y nos despliega en un mapa, exportable en pdf, la distribución geográfica de ese término.