- Analizador morfosintáctico de Pilar García Moreno. Otro recurso del INTEF- graduado para ESO y Bachillerato- que permite repasar los contenidos del análisis sintáctico y morfológico, así como realizar análisis de oraciones- con autoevaluación- en línea.
- Morfología castellana interactiva . Es una aplicación que estudia las diferentes clases de palabras y sus características morfológicas. En su página principal exige la selección para 1º o 2º ciclo de ESO. Tanto en un caso como en otro, se divide en 9 unidades con tres secciones: teoría, actividades y evaluación (en línea).
- Instituto de Verbología hispánica (http://www.verbolog.com/entrada.htm). Poderosa herramienta de consulta y recursos sobre el verbo. Nos informa sobre los 101 modelos de conjugación del verbo español, nos indica ámbitos de uso del verbo, registra fuentes documentales, verbos de uso dialectal, verbos de autor y admite actividades lúdicas, como “inventar un verbo".
- Rayuela (http://cvc.cervantes.es/aula/pasatiempos/pasatiempos2/) Rayuela es una herramienta del Instituto Cervantes. Presenta actividades para la práctica del español en forma de pasatiempos interactivos graduados en cuatro niveles de aprendizaje. Aunque, obviamente, su finalidad es la enseñanza del español como L2, muchas de estas actividades pueden trasladarse a la enseñanza del español como lengua materna.
- Lingüística. Página web de Fernando Liroz con información y enlaces sobre Morfología, Sintaxis, Dialectología, Historia del español, Teoría de la comunicación y ortografía y puntuación, aunque algunas secciones no se han completado. Es un portal que trata los contenidos con profundidad y detalle, aunque se limita a la exposición de los mismos sin que exista sección de ejercicios.
- Sintaxis. Un sitio web de Jesús Felipe Martínez en el que se combinan apuntes de oración simple y compuesta con abundantes ejercicios interactivos y oraciones ya analizadas.
Por último, tanto Sergio Zamora, La lengua española (http://www.oocities.org/szamora.geo/), como Ricardo Soca, La página del idioma español (http://www.elcastellano.org/) son autores de portales globales sobre el español: normativa, gramática, historia del español, geografía lingüística, fonética, consultas, etimologías, noticias de actualidad...