1. La ciudad: funciones y estructura
2. La organización del espacio urbano
3. El proceso de urbanización
4. La red urbana mundial
5. Los grandes retos de las ciudades
6. Las ciudades de España
Prácticas: Analizar el espacio urbano a partir de un plano y de fotografías aéreas.
Analizar y comentar el gráfico del proceso de urbanización en el mundo
Analizar la localización de las ciudades y grandes aglomeraciones urbanas.
Introducción:
¿Qué es la Geografía urbana?
Es la rama de la geografía humana que se estudia el espacio urbano y las ciudades: sus elementos, factores, interrelaciones, evolución y distribución en el mundo.
¿Qué es una ciudad?
Es un núcleo de población con un elevado número de habitantes, (más de 10.000 habitantes en España) y densidad de población, un predominio de usos artificiales del suelo, con una mayoría de actividades económicas del sector secundario y de los servicios y con un estatuto administrativo de ciudad.Es un lugar central o área que proporciona bienes y servicios a un territorio y una población mucho mayor que la propia.
3. El proceso de urbanización
1 Crecimiento urbano:
• A comienzos del s. XX, sólo un 13 % vivía en ciudades, hoy el 53% lo hace.
• Urbanización es el proceso de incremento de la población urbana
•Comenzó en los países desarrollados pero hoy es más intenso en los menos desarrollados. Estos crecen a más del triple de velocidad (2,8% anual)
•Aumentan las megaciudades (de más de 10 millones de habitantes) de las que hoy hay 20 y serán 30 en el 2025. Tokio tiene 40 millones
2 Los países desarrollados:
• Iniciaron la urbanización desde el s. XIX con el proceso de industrialización, por ello hoy tienen el 80% de población urbana.
•Crecen a un ritmo menor
. Factores que lo explican
•Se gana menos en la agricultura y ganadería y la ciudad ofrece servicios y empleo, más oportunidades
•La población urbana es más joven y tiene más hijos.
•La ciudad es un centro económico en un mercado global por el que circulan más bienes y servicios
3 Los países emergentes y en desarrollo
1. Evolución y situación actual
2. Factores que explican el fuerte crecimiento
3. La periferia actual y las recientes transformaciones.
4. Las aglomeraciones urbanas más grandes del mundo
PRESENTACIÓN UTILIZADA EN CLASE PARA EL TEMA
Vídeo sobre el Índice de calidad del aire y el programa IQair realizado por los alumnos de 3º de ESO de La Laboral en el curso 2020/21
Home. Vídeo sobre la ciudad de Lagos en Nigeria. 1h 16' - 1h 20´ Actividades finales del libro de texto 32 y 33.
PLAN DE TRABAJO
Lee los apartados 1, y 2 del tema y consulta todo aquello que no hayas entendido. Luego realiza las siguientes actividades Claves para estudiar: pag. 71, 73,75 y 77. De las actividades finales de las páginas 80 y 81: 16, 19. Voluntarias : 21 y 23.
Realiza el mapa de las 20 megaciudades más importantes del mundo, completa la tabla adjunta y las cuestiones de la ficha enlazada a continuación.