1. ¿Qué es y que estudia la Geografía?
2. ¿Cuáles son las ramas de la Geografía?
3. ¿Para qué sirve la Geografía?
4. Técnicas o instrumentos tradicionales de la Geografía
Croquis
Mapa y plano
Estadísticas
5. Técnicas modernas de la Geografía
Cartografía digital: MDT y SIG
Teledetección: fotografía aérea y ortoimágenes
GPS
*Practicas: localización de puntos, medida de distancias y generación de rutas con Google Earth
PRESENTACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA.
LA CARTOGRAFÍA Y LOS MAPAS: REPRESENTACIÓN DEL RELIEVE Y LOCALIZACIÓN DE PUNTOS
PLAN DE TRABAJO. Una vez visto la presentación y los videos sobre esta introducción a la Geografía contesta en tu cuaderno a las siguientes actividades:
1. ¿Qué es la Geografía? ¿En qué ramas principales se divide? Haz un diagrama general como el de la presentación del tema.
2. ¿Para qué sirve?
3. ¿Cuáles son sus herramientas principales? ¿Qué son los mapas?
4. Interpreta las imágenes de las páginas 16 y 17. Contesta a las ideas clave de esta última. Observa y compara las dos imágenes de paisajes de la p. 21.
5. Relaciona diferentes aspectos geográficos a partir de los mapas de las páginas 12-13 sobre (el relieve), 14 (climas). Busca conexiones o interrelaciones entre los dos.
6. Observa el mapa sobre los espacios protegidos de España (p.19). Identifica y valora los tipos de figuras de protección del paisaje. Observa el mapa del riesgo de desertificación de España y responde al ejercicio 3.