ACTIVIDADES PARA EL PERIODO DE SUSPENSIÓN NOTA DE HOY 8 DE ABRIL. LAS ACTIVIDADES DE LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL PASAN A SER VOLUNTARIAS PARA TODOS.
ACTIVIDADES DE REPASO Y REFUERZO PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO D CON UNA O DOS EVALUACIONES SUSPENDIDAS. CURSO 2019-20
PRIMERA EVALUACIÓN
Introducción a la Geografía
1. ¿Qué es la Geografía? ¿En qué ramas principales se divide?
2. ¿Para qué sirve?
3. ¿Cuáles son sus herramientas principales? ¿Qué son los mapas?
4. Interpreta las imágenes, ejercicio 6 de la pág. 12
5. Compara las dos imágenes de satélite; ejercicio 7 de la pág. 13.
6. Relaciona diferentes aspectos geográficos a partir de mapas. Ejercicios del 32 al 34 inclusive, pág. 38.
Tema 1 (4 del libro de texto). El sector primario
1. ¿Qué es la economía? ¿Cuáles son sus tres fases? ¿Qué sectores económicos existen?
2. ¿Qué sistemas económicos conoces? ¿Cuáles son sus características?
3. Realiza las actividades: Claves para estudiar de las páginas 87, 89, 91, 85, 96 y 99.
4. Busca imágenes en revistas de los cinco tipos de paisajes agrarios españoles y describe las características fundamentales de cada uno de ellos. Lee y observa para ello las páginas. 106 y 107.
5. Realiza las actividades finales 15, 16 y 19 de las páginas 108 y 109.
Tema 2. (5 del libro de texto). Minería, energía e industria
1. Realiza las actividades: Claves para estudiar de las páginas 117, 119, 121, 122, 124, 128 y 130.
2. Realiza la actividad 18 de la pág. 133 y la 19 de la pág. 134.
3. Realiza las actividades: Claves para estudiar de la pág. 135.
4. Realiza las actividades finales 26, 27, 28 y 32 de las páginas 140 y 141.
SEGUNDA EVALUACIÓN
Tema 3. (6 del libro de texto). Los servicios
1. Realiza las actividades: Claves para estudiar de las páginas 147, 149, 151, 153, 157, 159, 163 y 165.
2. Realiza las actividades finales 24 b sobre los transportes, 25, 26 y 28 de las páginas 170 y 171.
3. Realiza las actividades 15, 16 de la pág. 160.
Tema 4. (3 del libro de texto). Las ciudades
1. Realiza las actividades: Claves para estudiar de las páginas 71, 73, 75, 76, 78, 83, 85 y 87.
2. Realiza las actividades finales 16, 20, 21 y 22 de las páginas 88 y 89.
Tema 5 (7 del libro de texto). El reto del desarrollo
1. Realiza las actividades: Claves para estudiar de las páginas 178, 181, 183,184, 185 y 186.
2. Realiza las actividades finales: 17, 18, 19, 20 y 21 de las pág. 192 y 193.
Tema 6 (8 del libro de texto). La sostenibilidad medioambiental VOLUNTARIAS PARA TODOS
1. Realiza las actividades: Claves para estudiar de la página 201.
2. Realiza las actividades 1 y 2 de las páginas 200 y 201 respectivamente.
3. Realiza las actividades finales: 12, 13 y 14 de las pág. 212 y 213.
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO D SIN NINGUNA EVALUACIÓN PREVIA SUSPENDIDA.
*Se entenderán como voluntarias las referidas a las dos primeras evaluaciones y como obligatorias las relativas a la tercera evaluación.
PRIMERA EVALUACIÓN
. Tema 1 (4 del libro de texto). El sector primario
· Interpretar un mapa topográfico. Si dispones del mapa topográfico 1:50.000 o 1:25.000 de tu pueblo, realiza sobre él, las actividades de la 23 a la 29 de las páginas 110 y 111 del libro de texto.
· Hacia un desarrollo rural sostenible. Actividades 20 a 22 ambas inclusive, pág. 109.
· ¿Por qué se quejan los cultivadores de café? Realiza por escrito las actividades 30 32 inclusive, de la pág. 112.
. Tema 2 (5 del libro de texto). Minería, energía e industria
· Análisis científico. ¿Cuál es el mejor emplazamiento de una industria? Actividad 39 de la pág. 142.
· Análisis de un proyecto energético sostenible: Desertec. Lee los textos y contesta a las actividades 38 y 39 de la pág. 143.
SEGUNDA EVALUACIÓN
.Tema 3. (6 del libro de texto). Los servicios
· Analizar un lugar turístico. Benidorm (Alicante) Actividades de la 31 a las 36 de la pág. 172.
· Análisis científico. ¿Todas las redes de transporte son iguales? Actividades de la 37 a la 41 de la pág. 174.
. Tema 4. (3 del libro de texto). Las ciudades
· El crecimiento de una megaciudad: Lagos (Nigeria). Actividades 24 a 27 de la pág. 194, ambas inclusive.
· Análisis científico. ¿Todas las redes de transporte son iguales? Actividades de la 37 a la 41 de la pág. 174.
.Tema 5 (7 del libro de texto). El reto del desarrollo
· Comparar el desarrollo de dos países: España y Camerún. Actividades 25 a 27 de la pág. 194.
· Visionado de la película Estación Central de Brasil, un análisis de la pobreza. Actividades 34 a 36 inclusive de la pág. 197.
. Tema 6 (8 del libro de texto). La sostenibilidad medioambiental
· El deterioro medioambiental: Brasil
· Lee el texto e interpreta las imágenes. Realiza las actividades 17 a 19 inclusive.
· Análisis de la contaminación natural: el volcán Sakurajima. Lee el testo y responde a las actividades 20 y 21 de la pág. 215.
TERCERA EVALUACIÓN (para todos los alumnos)
Introducción a la Historia
4. ¿Qué es la Historia? ¿En qué etapas y edades principales se divide?
5. ¿Cuáles son objetivos? ¿Y sus fuentes?
6. Interpreta el mapa y realiza el ejercicio 2 de la pág. 223.
Tema 7 (9 del libro de texto). La Edad Moderna, una nueva era.
1. Realiza las actividades: Claves para estudiar de las páginas 227, 231 y 235.
2. Realiza las actividades finales: 14, 15, 16, 17 19 y 20 de la pag. 240.
3. Interpretar el diario de Colón. Lee y contesta a las actividades de la 28 a la 30, pág. 242.
4. Los restos de la Santa María. Lee y contesta a las actividades de la 31 a las 33, pág. 243.