Continuamos con el Tema 6: Ejemplos de reacciones químicas.
La ficha anterior tenía algunos ejercicios un poco complicados. Recordad que las reacciones vienen sin ajustar y hay que ajustarlas previamente. La nueva ficha de actividades es el documento esteq.02.pdf. La podéis descargar de aquí abajo. El correo para mandarlas es el que ya conocéis:
actividades.pabloneruda@gmail.com
Ahora que ya conocemos los mecanismos para ir trabajando, hay que respetar los plazos y empezar en serio. Estas actividades son para la tercera evaluación y recordad que parece ser que no habrá exámenes, con lo cual tenemos que trabajar en serio con estas actividades.
El plazo para esta segunda ficha es el miércoles 15 de abril.
Hay algunos ejercicios de disoluciones. Fórmulas:
Molaridad: son los moles de soluto que hay en cada litro de disolución: M = n / V (donde "n" son los moles de soluto y "V" son los litros de disolución).
Para calcular los moles de soluto que hay en un determinado volumen: n = M · V
Para calcular los litros que corresponden a una cantidad de moles: V = n / M
Porcentaje en masa: % = (masa soluto / masa total disolución) · 100
A veces tendremos que pasar de masa a volumen, o al revés; para eso nos darán la densidad.