Las Fuerzas.
Este tema ya se estudió en 2º de ESO y ahora sólo se introducen los problemas de cálculo. Para ello tenemos que considerar los dos posibles efectos de una fuerza, según dónde actúe:
Si la fuerza se aplica a un objeto elástico fijado por un extremo: dicho cuerpo se deforma mientras dure la fuerza. Se aplica la ley de Hooke:
F = K · ∆L (K es la constante de elasticidad y ∆L es el incremento de longitud)
Si la fuerza se aplica a un objeto con libertad de movimientos: el cuerpo acelera mientras dure la fuerza. La aceleración dependerá de la fuerza y de la masa. Se aplica la ley fundamental de la dinámica (Newton):
F = m · a (m es la masa, a es la aceleración)